BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    Use las 5 Cs para incluir elementos visuales efectivos en su curso eLearning

    Aunque las infografías, gráficos, ilustraciones y otros elementos visuales para eLearning nunca reemplazarán los contenidos de calidad, a menudo pueden hacer un mejor trabajo en explicar el contenido fácilmente. Sin embargo, con el fin de convertirse en herramientas efectivas de enseñanza, los elementos visuales deben reflejar la arquitectura cognitiva del usuario y añadir significado a la experiencia de aprendizaje.

    Es importante que los profesionales de eLearning decidan, durante la etapa de planificación, si una imagen debe ser complementaria o actuar como sustituto del contenido. Esto permite a los desarrolladores diseñar y utilizar elementos visuales de una manera que ayude a los estudiantes a seleccionar, organizar e integrar la información relevante, evitando la sobrecarga cognitiva.

    Esta entrada brinda un enfoque simple para la creación de elementos visuales eficaces para eLearning considerando las 5 Cs. El enfoque está diseñado para ayudar a los desarrolladores de eLearning a decidir cuándo realmente necesitan incluir imágenes y evitar la adición de imágenes sólo por que sí.

    ESPANOL Using the 5 Cs for eLearning Visuals 01 resized 600

    1) Claridad - ¿El elemento visual ayudará a aclarar un punto?

    Una vez que el desarrollador de eLearning ha decidido qué contenidos incluir en un módulo, es momento de planificar la forma de transmitir esta información. Ya que la gente recuerda las imágenes mejor que las palabras, puede ser útil tener en cuenta la presentación de ciertos puntos con gráficos, ilustraciones y fotografías. Muchas veces, esto hará que el contenido sea más fácil de explorar y de entender, y garantiza que los alumnos permanezcan interesados. Las imágenes también hacen que la información sea más manejable, revelan patrones subyacentes y hacen hincapié en los puntos clave.

    Las ilustraciones ayudan a expresar ideas complejas o abstractas que serían difíciles de explicar a través de la información verbal o textual. Transmiten datos complejos de manera simple, directa y poderosa. De hecho, cuanto más complicado sea el contenido es, más útiles son las imágenes en un curso  eLearning: las imágenes pueden hacer lo abstracto más concreto, lo invisible, visible. Es por esto que las imágenes eliminan la necesidad de amplias explicaciones.

    Siempre que se requiera que los usuarios recuerden la información o que tomen una decisión puede ser mejor expresado mediante imágenes. Cada tarea mental que el profesional en eLearning pueda eliminar para el estudiante, deja más recursos mentales para la toma de decisiones esenciales. Resumiendo, los diseñadores deben revisar y analizar su contenido de primero, y decidir si hay mejores maneras de expresar material complejo en forma de contenido visual.

    2) Conciso - ¿El elemento visual explica o resume un punto mejor que el texto por sí solo?

    Para el contenido que requiere una amplia descripción o explicación, puede ser mejor expresarlo visualmente. Esto no sólo reduce la cantidad de contenido en pantalla, sino que también ayuda al funcionamiento del cerebro, con sus limitados recursos de procesamiento de información.

    Los elementos visuales permiten a los desarrolladores de eLearning presentar toda la información necesaria sobre un tema en un solo lugar. Esto ayuda a la memoria de trabajo a crear jerarquías de la información para reducir el número de detalles que la mente necesita almacenar. Al almacenar una única representación visual en la memoria de trabajo en lugar de todos los elementos individuales, el alumno puede acceder a los aspectos más pequeños sólo cuando sea necesario.

    3) Conexión - ¿El elemento visual ayudará a los estudiantes a hacer conexiones?

    Los elementos visuales para eLearning ayudan a los usuarios a ver las conexiones lógicas, incluyendo la similitud, la diferencia, la correlación y causa y efecto, que de otro modo requerirían explicación. Los gráficos organizan materiales complejos para poner en relieve las características clave y mostrar las relaciones espaciales entre los aspectos importantes, y que probablemente los estudiantes hubieran visto menos por sí mismos.

    Lo anterior es especialmente cierto cuando las imágenes se combinan con lenguaje visual para representar significado. Los diseñadores de cursos deben considerar el diseño y colocación de piezas de información, ya que esto es fundamental para guiar a los estudiantes a través de la historia.

    Los elementos visuales pueden incluir líneas, cajas, flechas, espacio, color, tipos de letra y la distancia relativa entre los elementos para comunicar la relación entre los diferentes aspectos. A un desarrollador de eLearning le resultaría difícil expresar esta información a través de solo palabras. Por lo tanto, siempre es importante que los alumnos entiendan que hay una conexión entre los conceptos; el desarrollador debe considerar el uso de gráficos, diagramas u otro tipo de ilustración.

    4) Cautivador - ¿Los elementos visuales hacen que el contenido sea más atractivo?

    La sociedad de hoy es un mundo muy visual. Los desarrolladores deben pensar cuidadosamente cada vez que se considere el uso de un elemento visual para eLearning, con el fin de decidir si realmente hacen que el mensaje sea más convincente, interesante y que sea probablemente más leído. Esto no sólo significa no agregar nunca elementos visuales con fines meramente decorativos, sino también ser creativo al elegir las imágenes.

    Cada imagen debe añadir algo a la experiencia de aprendizaje. Los desarrolladores deben elegir ideas interesantes que cuentan una historia de un modo menos evidente con el fin de mantener a la audiencia interesada, reforzar el profesionalismo y dar una impresión duradera en el tiempo. Recuerde que los gráficos no siempre tienen que ser realistas; a veces las ideas abstractas ilustran mejor una idea que una imagen fotorrealista, que podría distraer a los alumnos con elementos irrelevantes.

    Usar elementos visuales es útil, ya que pueden atraer los sentidos y pueden ser novedosos donde abundan las palabras habladas o el texto escrito.

    5) Completo - ¿El elemento visual puede ayudar a completar una idea?

    Ciertos tipos de recursos visuales para eLearning,  como las tablas, sirven para completar la idea central, ayudando a reducir material. Además, permiten a los diseñadores de cursos  excluir datos, resumir, concluir o recomendar, sin ser parte del mensaje principal.

    Los estudios han demostrado que la adición de este tipo de representaciones gráficas en un curso puede conducir a un mejor aprendizaje que el texto por sí solo. Sin embargo, estos estudios hacen hincapié en que las descripciones de texto deben aparecer cerca de los elementos visuales para que puedan mejorar el aprendizaje.

    Free eBook: A Quick Survival Guide for Modern elearning Designers

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.