Las primeras Universidades Corporativas (UC) se crearon hace más de 60 años como un lugar para que los empleados aprendieran y crecieran de la mano de la visión y objetivos comerciales de una empresa.
Algunas de las Universidades Corporativas más exitosas que se abrieron entre 1950 y 1970 son Crotonville de General Electric, McDonald 's Hamburger University, Disney University y Motorola University. Estas UCs hicieron que sus empresas se destaquen y ganen prestigio, y rápidamente se convirtieron en los "lugares a donde ir" para aprender en una empresa. Sin embargo, las cosas han cambiado en los últimos años.
El auge de las tecnologías digitales y la popularidad del aprendizaje en línea (incrementado aún más por el COVID-19), sumado a la llegada en masa de los millennials y centennials a la fuerza laboral, han hecho que el modelo de Universidad Corporativa tradicional pierda eficacia frente a las demandas actuales del lugar de trabajo moderno y sus empleados.
No solo eso, sino que también el upskilling y reskilling están en lo más alto de la agenda empresarial, empujando a los profesionales de capacitación y desarrollo a reinventar su forma de trabajar. Ya hace tiempo que sus funciones han superado las tareas de administrar un LMS lleno de contenido y garantizar que los empleados tomen cursos; ahora, gran parte de sus tareas es determinar cómo desarrollar una fuerza laboral eficiente y más preparada para el futuro del trabajo.
Es decir, la cultura de sólo formación ya no es suficiente, ahora hace falta una cultura de aprendizaje continuo en las empresas. En este contexto, las Universidades Corporativas tradicionales deben reinventarse. Una Universidad Corporativa Digital resulta una gran estrategia empresarial para fortalecer las competencias del capital humano y promover una cultura de aprendizaje en las empresas.
En este artículo le contamos de qué se trata una Universidad Corporativa Digital y cómo puede ayudarle a llevar la capacitación y cultura de aprendizaje al siguiente nivel.
Una Universidad Corporativa Digital (UCD) es un centro de formación virtual diseñado especialmente para facilitar el aprendizaje de los colaboradores de una empresa. En una UCD, los conocimientos se imparten a través de una plataforma digital y están alineados con los objetivos y prioridades de la organización. Su propósito es mucho más profundo que centralizar el conocimiento organizacional; una UCD reconoce a las personas como el principal activo que posee una empresa.
Por eso, ayuda a crear y promover una filosofía común sobre el aprendizaje y el desarrollo de los empleados, donde las ideas de liderazgo, colaboración, comunicación y aprendizaje continuo ocupan un rol protagónico. A través de todas las iniciativas de aprendizaje y desarrollo que propone una UCD, se crea un clima de uniformidad en toda la organización, independientemente de las funciones y ubicaciones de los colaboradores. Algunos de los elementos que utiliza una UCD son rutas de desarrollo individual, programas de certificación u oportunidades estructuradas para el avance profesional y gamificación.
En síntesis, una UCD tiene por propósitos integrar el conocimiento interno con el desempeño empresarial, acelerar la transferencia de conocimientos y crear un sentido de comunidad y una visión común entre los empleados.
Leer más: ¿Cómo crear una cultura de aprendizaje continuo en mi empresa?
A lo largo de las décadas, las Universidades Corporativas se han alzado con la primicia de posicionarse como un centro de formación y referencia para sus empleados. Aunque esto se mantiene hasta el día de hoy, los ejes principales en donde se construyen estas universidades fueron cambiando.
La Universidad Corporativa tradicional era básicamente un proveedor de servicios educativos. Su prioridad principal era desarrollar contenidos para una clase masiva, donde la estandarización del aprendizaje era la norma. El enfoque de los programas estaba puesto en la transferencia de conocimientos hacia los empleados. Respecto de su modalidad, la UC tradicional combinaba aprendizaje presencial y aprendizaje a distancia.
La Universidad Corporativa Digital ha evolucionado en varios aspectos. En principio, está pensada como un catalizador para el desarrollo de la nueva generación de talento. Por eso los contenidos son moderados, incluyendo su desarrollo. Su foco está puesto en el aprendizaje personalizado, por lo cual los programas tienen un diseño especialmente pensado para adaptarse a las necesidades de cada persona en la empresa, según sul rol, experiencia y preferencias. En este sentido, el objetivo último de la UCD no está puesto en la transferencia de conocimientos como lo era en la UC tradicional, sino en la formación y certificación de habilidades. Respecto de la dinámica de las clases, combina entrenamiento formal e informal, incluyendo el aprendizaje social y colaborativo.
Para la próxima década, ¿cómo evolucionarán las Universidades Corporativas? ¿Se convertirán en catalizadores de “organizaciones de aprendizaje”? ¿Cómo harán que esto se produzca? Y por último, ¿qué tendencias existentes y emergentes permitirán pasar de los programas actuales a la cultura del aprendizaje permanente?
Le recomendamos ver el video de nuestros expertos conversando del tema aquí:
Hay muy pocas razones para no implementar este modelo en su empresa. Además de los beneficios de adquisición de talento (onboarding), una UCD representa una inversión muy visible en la movilidad profesional de sus empleados. No solo aporta mejoras tangibles a las habilidades de su fuerza laboral, sino que también les demuestra a sus empleados que se preocupa por su desarrollo profesional y quiere que tengan éxito dentro de su empresa. La UCD se encuentra en el centro del conocimiento interno y externo de una empresa. Es un mecanismo esencial para desarrollar competencias, impulsar el cambio organizacional, favorecer la innovación y mantener la competitividad empresarial.
Aquí enumeramos las principales razones de por qué una UCD es una gran inversión para su empresa:
Como vimos, la Universidad Corporativa Digital es una estrategia sumamente valiosa para las empresas de hoy. Para asegurar el éxito de esta, hay una gran variedad de acciones que no debe olvidar.
Por ejemplo, asegúrese de:
Al crear su Universidad Corporativa Digital no olvide considerar 2 aspectos fundamentales:
También leer: ¿Cuáles son los beneficios de las plataformas LMS para la capacitación empresarial?
Crear su propia Universidad Corporativa Digital es sencillo con un aliado tecnológico adecuado. SHIFT tiene una suite tecnológica integral que puede ofrecer a sus colaboradores como parte de su iniciativa de UCD, incluida la plataforma, los cursos y las herramientas de creación de cursos para ayudarle a llevar la capacitación al siguiente nivel.
¿Desea instalar una cultura de éxito, motivación y aprendizaje continuo en su empresa? Contáctenos hoy para obtener más información sobre lo que podemos ofrecerle.