BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí

    La guía definitiva sobre creación de contenido para eLearning potenciado por IA

    Día tras día, las empresas se enfrentan al desafío constante de capacitar y actualizar a sus colaboradores. Con la aparición constante de nuevas tecnologías, la evolución de los estándares de la industria y el surgimiento acelerado de nuevos roles, las necesidades de formación pueden cambiar en cuestión de días. Esto requiere no solo la creación frecuente de programas de formación, sino también su continua actualización. Este esfuerzo es complejo, pero esencial para mantenerse competitivo. El problema radica en que los métodos tradicionales de desarrollo de programas de capacitación virtual ya no son suficientes. Estos enfoques son demasiado lentos e inflexibles y no pueden mantener el ritmo de los cambios rápidos del mercado. Es como intentar perseguir un tren de alta velocidad a pie: no importa cuán rápido se corra, siempre se está un paso atrás. Depender de estos métodos obsoletos implica que siempre estará luchando por estar al día, sin lograr nunca una verdadera integración de un flujo de aprendizaje permanente y efectivo en su organización.

    Los principales retos de la IA en los departamentos de formación y cómo resolverlos

    Hoy día, la IA no es solo una herramienta futurista, sino una realidad que está transformando activamente cómo abordamos la capacitación en el entorno laboral. Con un 75% de las empresas explorando o implementando IA en sus operaciones, la forma en que impartimos y gestionamos el aprendizaje está evolucionando más rápido que nunca. Esta integración acelerada de tecnologías avanzadas está redefiniendo las metodologías de capacitación, haciendo posible la personalización masiva y el acceso instantáneo a recursos formativos ajustados a las necesidades específicas de cada empleado.

    ¿Cómo usar avatares de IA en un curso eLearning?

    ¿Alguna vez se ha enfrentado a un curso eLearning que le recuerde a esos programas de televisión en blanco y negro? Si es así, bienvenido al desafío que muchos líderes de formación enfrentan hoy día: cursos que no capturan el interés de los colaboradores, contenidos que parecen sacados de una cápsula del tiempo y metodologías que no aprovechan las tecnologías actuales. Nos encontramos en plena era digital, y aún así, sorprende ver cómo numerosos cursos eLearning no han conseguido modernizarse, ofreciendo experiencias que resultan aburridas, y que además no logran motivar ni mantener el interés de los participantes. Recordemos que "sin participación, no hay paraíso". Contar con contenido de primera no tiene valor si no captura la atención de los colaboradores, animándolos a recordar y aplicar lo que aprenden.

    Cómo empoderar a su equipo para utilizar la IA en la creación de cursos eLearning

    La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo las dinámicas laborales en una diversidad de sectores, incluyendo notablemente el ámbito formativo. Su integración en el desarrollo de cursos eLearning promete no solo una mayor eficiencia, sino también un notable aumento en la personalización y accesibilidad de los contenidos. A pesar de estos beneficios, numerosas organizaciones se encuentran ante una barrera significativa: la resistencia al cambio tecnológico. ¿Por qué se produce esta resistencia? ¿Cuáles son los principales temores y mitos asociados con la IA en el entorno corporativo?

    Errores que debería evitar al usar IA para crear cursos eLearning

    La creación de cursos eLearning con inteligencia artificial (IA) es la nueva aliada para líderes de formación y desarrolladores de cursos eLearning en las empresas. Especialmente ahora que las capacidades del machine learning están alcanzando nuevos máximos.

    Cómo usar la IA para desarrollar contenidos e-learning

    La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el e-learning, prometiendo transformar cómo creamos cursos. Sin embargo, para líderes y equipos de formación, surge la pregunta: ¿Es la IA un aliado o un nuevo reto a enfrentar? Sabemos que adaptarse a la IA puede parecer abrumador, desde dominar su aprendizaje hasta integrarla efectivamente, sin mencionar el temor a que deshumanice la formación. Pero, miremos el panorama completo: la IA abre puertas a una creación de cursos más rápida, aprendizaje personalizado y una gestión del conocimiento más eficiente. Imagine automatizar funciones altamente tediosas en el diseño instruccional, crear contenido a medida para cada colaboradores y usar datos para mejorar los cursos constantemente. ¿No es esto exactamente lo que queremos para la formación en las empresas?

    5 ideas para innovar en la creación de cursos e-learning

    En esta era de inteligencia artificial, donde todo cambia rápido, es crucial que su empresa no solo se adapte, sino que también lidere, especialmente en formar y desarrollar a su equipo. Los cursos eLearning son clave en esta transformación digital. Por eso, es vital innovar constantemente en cómo creamos estos cursos. Esto se debe a que la forma en que sus colaboradores buscan información y aprenden está cambiando. Los métodos de enseñanza de antes quizás ya no funcionan. Hoy, el aprendizaje debe ser rápido, flexible y a medida para responder a las necesidades actuales.

    Ideas para aplicar Inteligencia Artificial en la creación de contenido e-learning

    En el mundo actual, donde la tecnología ha transformado la forma en que aprendemos y compartimos conocimientos, las empresas están constantemente buscando nuevas formas de aprovechar las herramientas digitales para ofrecer cursos de alta calidad y mejorar la experiencia de formación. Una de esas herramientas que ha ganado popularidad recientemente es la Inteligencia Artificial. La Inteligencia Artificial es un modelo de lenguaje generativo que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para comprender y responder al lenguaje humano de manera coherente. Esta capacidad de generar contenido y mantener una conversación coherente hace que la Inteligencia Artificial sea una herramienta ideal para agilizar el proceso de creación de contenido para cursos eLearning. Para diseñadores instruccionales, esta es una oportunidad invaluable para integrar una herramienta de avanzada en sus estrategias de enseñanza. Con el poder de la Inteligencia Artificial, pueden generar contenido de alta calidad más rápidamente, personalizar las experiencias de aprendizaje, y crear interacciones más dinámicas y atractivas para los estudiantes. A continuación, exploraremos algunas formas en las que se puede aplicar IA en la creación de contenido eLearning:

      Artículos relacionados