Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquíLa inteligencia artificial no está tocando la puerta—ya entró y está reescribiendo las reglas del juego.
En el mundo laboral de hoy, donde el tiempo es oro, la capacidad de crear cursos eLearning efectivos y atractivos con rapidez puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
Como líder de Capacitación y Desarrollo, usted seguramente enfrenta el desafío continuo de adaptarse a los rápidos cambios organizacionales y de demostrar el impacto financiero real de cada iniciativa de formación. No basta con adoptar nuevas tecnologías solo por estar a la moda; es crucial que cada herramienta utilice contribuya de manera directa a los objetivos estratégicos de su empresa.
¿Se siente abrumado con la revolución que la inteligencia artificial está causando en el eLearning? Como líderes de formación y desarrollo, ustedes han estado manejando sus programas de capacitación de manera impecable, adaptándose continuamente a los avances tecnológicos. Pero ahora, con el rápido avance de la IA, parece como si se hubiera volteado completamente el tablero de juego.
La formación en las empresas está experimentando cambios rápidos y la Inteligencia Artificial (IA) está jugando un papel central en esta transformación.
Hoy en día, la gamificación ya es bien conocida por ser una herramienta poderosa para mejorar el compromiso de los colaboradores en las experiencias de aprendizaje virtual. Independientemente de si ya ha integrado la gamificación en sus estrategias de formación o está considerando su potencial, estar al tanto de las últimas tendencias es esencial para maximizar su efectividad y asegurar que su equipo no solo complete los cursos, sino que se motive y aplique lo aprendido de manera efectiva.
La formación virtual ha evolucionado mucho en los últimos años, especialmente con el avance de la tecnología, pero un reto sigue vigente: mantener a los colaboradores motivados y comprometidos con los cursos eLearning.
¿Ha notado que sus cursos de eLearning no están cumpliendo con las expectativas de sus colaboradores? Quizás observe que las personas no completan los cursos, que las métricas de retención e impacto son bajas, o tal vez recibe constantemente críticas negativas sobre la extensión y densidad de los contenidos. Y no es de extrañarse. En un mundo donde las distracciones están a solo un clic de distancia, mantener la atención de la audiencia en formato virtual se ha convertido en un desafío crítico. Lo que funcionaba en el pasado, hoy ya no tiene efecto. Los cursos eLearning largos y densos no solo son una pérdida de tiempo y recursos, sino que también resultan contraproducentes: los empleados se sienten abrumados por la cantidad de información y retienen muy poco. Estos métodos tradicionales ya no son compatibles con las capacidades de atención actuales ni con los estilos de aprendizaje modernos. La necesidad de adoptar métodos de formación más innovadores y efectivos es más urgente que nunca. A pesar de que se habla del microaprendizaje desde hace años, muchas empresas todavía no han implementado esta estrategia eficazmente. Los empleados demandan más oportunidades de aprendizaje y actualización continua. La única forma de mantenerse al ritmo de estas exigencias es haciendo del microaprendizaje una prioridad en su organización, desarrollando estos cursos cortos de manera rápida y eficiente. Siga leyendo para explorar cómo el microaprendizaje puede transformar la capacitación en su empresa, haciendo que sea más dinámica, accesible y, sobre todo, mucho más efectiva.
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!