Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquíEn la actualidad, los cursos eLearning se han convertido en una herramienta fundamental para la capacitación y el desarrollo de habilidades en las empresas. Sin embargo, no todos los cursos son efectivos y hay algunos que incluso pueden resultar contraproducentes. Por eso, en este artículo queremos destacar 4 tipos de cursos eLearning que debería evitar crear a toda costa. Conocer estos cursos le permitirá enfocarse en el desarrollo de programas de capacitación efectivos que realmente generen un impacto positivo en su organización. ¡Comencemos!
Sabemos que la tarea de crear cursos e-learning puede parecer abrumadora, especialmente si es la primera vez que se enfrenta a ella. Puede tener preguntas como ¿por dónde empiezo? ¿cómo puedo asegurarme de que mi curso sea efectivo? ¿qué elementos son indispensables para tener en cuenta? Ciertamente hay muchos factores que debe considerar, desde el tipo de contenido, la interactividad, hasta el diseño de cada pantalla, y puede que sienta confusión con la cantidad de información que se debe procesar. En este artículo, le compartiremos los consejos clave que son la base de todo proyecto e-learning exitoso. Además, le daremos algunas ideas y buenas prácticas para crear cursos efectivos, atractivos y de alta calidad en poco tiempo. ¿Está listo para empezar? ¡Sigue leyendo!
El eLearning ha evolucionado como una solución esencial en la formación empresarial y ofrece una ventaja competitiva a las organizaciones que la utilizan. A pesar de esto, muchos líderes de aprendizaje organizacional aún creen que el desarrollo de un curso de eLearning es un proceso difícil y costoso. Sin embargo, en realidad, el diseño de cursos eLearning puede ser fácil, siempre y cuando se siga un proceso claro y se cuente con la herramienta adecuada para la empresa. Contar con una herramienta de desarrollo eficiente y adaptada a las necesidades de cada organización es clave para lograr un buen resultado en el diseño de cursos eLearning. De esta manera, se asegura un proceso fluido y un resultado final satisfactorio para los usuarios.
Si su empresa ha estado priorizando la capacitación del personal de forma presencial a lo largo de los años, lo más probable es que en este momento usted tenga a su alcance una gran cantidad de material de calidad disponible para dar forma a nuevas modalidades de formación. Con la evolución de la tecnología, los nuevos contextos laborales y las expectativas de los colaboradores modernos, ¿no sería genial empezar a digitalizar sus contenidos formativos? Si usted está interesado en dar ese salto al mundo eLearning, en este artículo le contamos cómo debe proceder.
Diez segundos. El tiempo que toma revisar el celular es todo el tiempo que usted tiene para causar una primera impresión. Esto aplica para e-learning también. Puede que las personas que tomen su curso tengan como objetivo aprender; sin embargo, juzgarán lo que usted haya diseñado antes de siquiera empezar a leerlo. Y lo harán en un instante. La primera impresión es la que cuenta dice aquel del dicho popular. En general, las primeras impresiones se caracterizan por ser momentáneas. No obstante, la cantidad cada vez más grande de información que nos arrojan en línea hace que sea necesario causar una impresión rápida y que marque la diferencia.
Llamar la atención del colaborador moderno es uno de los principales retos entre los diseñadores instruccionales y los profesionales de eLearning en las empresas. La atención, después de todo, es clave para ayudar al proceso de retención del conocimiento. En resumen, la atención dirige el resultado del aprendizaje. La atención, sin embargo, no es tan simple como se piensa. Hay muchos factores que influyen en ella, como la motivación y el diseño, por nombrar algunos. Existe un proceso científico detrás de la atención. Una parte del cerebro, por ejemplo, se centra en la atención, actúa como un filtro que separa la información importante de la poco importante. Se le llama el Sistema de Activación Reticular (RAS).
Un buen diseño asegura no sólo atraer la atención del usuario, pero también que éste se lleve el mensaje correcto y lo integre en su vida diaria o tome alguna acción en específico. En este contexto, el diseño efectivo de cualquier curso eLearning también debe incorporar los principios fundamentales de un buen diseño. Nuestros cursos tienen que reconocer y contemplar los hábitos y tendencias de las personas que interactúan con el curso para que la experiencia del aprendizaje sea atractiva, relevante y útil.
Si algo nos enseño la pandemia es que la capacitación presencial por sí sola ya no es suficiente para formar y desarrollar a los colaboradores modernos. Ahora es el momento de adoptar la transformación digital y ofrecer capacitación en línea. Es momento de un cambio drástico en las empresas.
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!