Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquíYa no nos preguntamos si la inteligencia artificial (IA) cambiará nuestra manera de trabajar, porque ya lo ha hecho, y el diseño instruccional no se queda atrás. Lo que antes nos parecía un concepto sacado de la ciencia ficción, ahora forma parte de nuestro día a día, transformando cómo abordamos el aprendizaje y el desarrollo en todos los niveles.
El eLearning se compone de dos tipos de diseño: diseño instruccional y diseño gráfico. Muchas veces, al comenzar, se tiende a creer que el diseño se trata únicamente de hacer que algo se vea "bonito". Pero el diseño va más allá de la estética. Se trata de establecer una conexión emocional. Se trata de crear soluciones que mejoren la vida de las personas. Como dijo acertadamente Garr Reynolds, el diseño cambia las cosas, ya sea de manera profunda o sutil. Y un buen diseño casi siempre tiene un impacto en la vida de las personas, independientemente de lo sutiles que sean los cambios. Todos llegamos a la conclusión de que el diseño marca una gran diferencia. Pero ¿hay pruebas concretas que respalden esta afirmación? ¡Sí las hay! En este post, exploraremos algunas de ellas:
Reducir el impacto ambiental y volverse más sostenible es una prioridad estratégica para la mayoría de las organizaciones en 2022. Más que nunca, se deben tomar medidas para reducir la huella de carbono ya que los clientes, inversores y reguladores exigen más compromiso en los asuntos ambientales. En miras a buscar una solución adecuada, mucho se ha hablado sobre la integración de tecnologías digitales a las empresas. Según un informe de Schneider Electric y CNBC, el uso de herramientas digitales en las organizaciones hace que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero enormemente y, por lo tanto, colaboran con el cuidado del medio ambiente.
Los cursos eLearning están diseñados para mejorar la vida de los estudiantes y no para bombardear con información irrelevante. Es necesario el contenido relevante, pero si se excede la capacidad del cerebro de un ser humano para comprender y retener toda la información, entonces todo el esfuerzo desarrollando un curso literalmente se va a la basura. Los diseñadores a menudo nos preguntan cómo pueden mejorar la calidad de su contenido eLearning y cómo pueden hacerlo más atractivo. ¿Qué pueden hacer? Nuestro mejor consejo:Apegarse a una de las reglas eternas del diseño instruccional: “Manténgalo simple”, traducción de la frase en inglés "Keep it simple". Aplicar el principio de simplicidad en eLearning significa transmitir la información a través de la forma más simple posible. Menos información siempre será más. Cuando demasiado desorden compite por la atención del alumno, el alumno no puede ver el bosque por los árboles. Ellos terminan pensando que no vale la pena tanto esfuerzo y el contenido se pierde. Mantener la sencillez puede ser un arte. Así que en este post vamos a discutir algunos consejos para mejorar el diseño de eLearning y ayudar a los alumnos a pasar el curso lo más rápido posible. Asegúrese de utilizar estas recomendaciones como sus metas para este nuevo año, cuando se diseña un curso:
¿Recuerda cómo aprendió matemáticas? Usted atravesó cuatro etapas. Aprendió la definición de lo que es sumar, restar, multiplicar y dividir. Luego, su maestro le enseñó a sumar, restar, multiplicar y dividir. Después realizó prácticas para reforzar la teoría y, finalmente, venían los exámenes. Así es como se lleva a cabo todo el aprendizaje, y no es diferente con eLearning. La lección aquí es que un proceso de aprendizaje efectivo no se trata solamente de utilizar tecnología sofisticada y elementos visuales que impacten. Lo principal es contar con una estrategia de diseño instruccional sólida que realmente incentive la transmisión de conocimiento. En este post vamos a explorar el modelo: Decir- Demostrar- Hacer- Aplicar. Este es un punto de partida útil para desarrollar cursos eLearning realmente efectivos, ya que cubre las etapas críticas requeridas en el proceso de aprendizaje.
Si es nuevo en el desarrollo de la capacitación eLearning y ha estado pensando en el diseño de su primer curso, entonces entender y emplear los mejores modelos de diseño instruccional le será esencial para ser exitoso. El nicho eLearning es enorme y usted encontrará numerosas y detalladas teorías de diseño instruccional, modelos y recursos que han funcionado para diferentes expertos. Deje eso para más adelante. Comience con lo más básico, los principales modelos que todo diseñador eLearning debe conocer y sus usos. Vamos a empezar con los tres modelos más usados dentro del mundo del diseño instruccional: ADDIE Principios Instruccionales de Merrill Nueve Eventos Instruccionales de Gagne
¿Sabía que el Diseño Instruccional (DI) se inició en la Segunda Guerra Mundial para mejorar la capacitación militar? Esto viene a demostrar que el DI no es un concepto nuevo, se trata de una disciplina rigurosa, sistemática y estructurada. Y si su empresa no está utilizando el Diseño Instruccional para crear cursos de capacitación eLearning, se está quedando atrás. El propósito de este artículo es ayudarle a convencer a sus directivos y compañeros de trabajo de la importancia de este concepto.
Atractivas, convincentes, de fácil consumo—todo esto ha hecho que las personas amen las infografías. Simplifican los datos y los hacen más emocionantes. Le dan un elemento diferenciador a sus cursos eLearning ¡como pocos otros elementos pueden hacerlo! Las infografías se han convertido en un elemento básico para profesionales del marketing y nos encontramos con ellos en todas partes. Sin embargo, los diseñadores de eLearning apenas se están poniendo al día con esta tendencia. En este post veremos el proceso creativo para la creación de una infografía. Hemos resumido el proceso en 5 pasos clave: Recopilación de la información Visualización de los datos Construcción del esquema/guía Creación del “Wireframe” Diseño y afinación
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!