Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquíEn un entorno empresarial que se transforma a un ritmo acelerado, las prácticas tradicionales de formación, a menudo percibidas como mandatorias y rígidas, ya no satisfacen las expectativas de los colaboradores modernos. Los programas de capacitación programados y los itinerarios fijos se sienten desconectados del flujo de trabajo diario y no siempre abordan las necesidades individuales de aprendizaje.
En el mundo del eLearning, la creación de cursos es una tarea continua. Es probable que ya tenga una variedad de cursos desarrollados y, sin duda, seguirá creando más. Sin embargo, es crucial tomarse un momento para reevaluar los cursos existentes y reflexionar cuidadosamente antes de diseñar nuevos. Un curso exitoso no se mide solo por su contenido de calidad o una interfaz de usuario impecable; el diseño efectivo juega un papel fundamental en facilitar el aprendizaje.
Con mucha frecuencia, los cursos eLearning en las empresas no alcanzan su máximo potencial porque se presentan datos y teorías de forma aislada, sin conectarlos con la realidad práctica que los colaboradores enfrentan todos los días. Esta desconexión hace que, aunque los colaboradores puedan entender la información teórica, les resulte difícil aplicarla de manera efectiva en su trabajo diario.
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo las dinámicas laborales en una diversidad de sectores, incluyendo notablemente el ámbito formativo. Su integración en el desarrollo de cursos eLearning promete no solo una mayor eficiencia, sino también un notable aumento en la personalización y accesibilidad de los contenidos. A pesar de estos beneficios, numerosas organizaciones se encuentran ante una barrera significativa: la resistencia al cambio tecnológico. ¿Por qué se produce esta resistencia? ¿Cuáles son los principales temores y mitos asociados con la IA en el entorno corporativo?
¿Se enfrenta al desafío de que sus colaboradores se sienten poco comprometidos con los cursos de eLearning que ofrece su empresa? ¿Recibe críticas negativas sobre la falta de relevancia y dinamismo del material? En un entorno laboral donde el tiempo es escaso y la sobrecarga de información es constante, no sorprende que sea complicado captar la atención y mantener el compromiso de su equipo. La situación actual es preocupante: los métodos tradicionales de capacitación están fallando en resonar con una fuerza laboral cada vez más diversa y exigente, que espera formaciones no solo instructivas sino también profundamente relevantes y flexibles a sus horarios apretados. Mantener el 'status quo' ya no es una opción viable.
En el panorama actual, los departamentos de formación y desarrollo se enfrentan a un abanico de desafíos que van desde la actualización tecnológica hasta la creación de contenidos accesibles y atractivos para una fuerza laboral diversa.
La tecnología móvil ha revolucionado cómo consumimos y transmitimos información. Hoy en día, el 83% de la población mundial tiene un teléfono inteligente. Pasamos al menos 3 horas diarias en nuestros teléfonos. Esta realidad ha cambiado el lugar de trabajo. El Mobile Learning (aprendizaje móvil) es una respuesta natural a esta integración.Permite a los empleados aprender en cualquier momento y lugar, aprovechando al máximo sus dispositivos móviles. Los beneficios son evidentes para todos: empresas más ágiles y trabajadores mejor capacitados. Sin embargo, muchas empresas aún no han dado el salto a esta modalidad.
En el vertiginoso mundo del eLearning, la habilidad de adaptar los cursos a múltiples dispositivos ya no es solo una opción, sino una necesidad imperativa. Piénselo: actualmente, más del 70% de los colaboradores alternan entre computadoras, tabletas y smartphones para acceder a sus cursos. Esta tendencia no solo refleja un cambio hacia estilos de vida más móviles y versátiles, sino que también marca una evolución en cómo concebimos y consumimos el aprendizaje.
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!