BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí

    El mapa conceptual: la técnica ideal para analizar contenidos eLearning

    ¿Es posible encontrar a un asesino a través del análisis de sus escritos? Imagine que es un detective que se enfrenta a la búsqueda del culpable por el asesinato de una joven. No han quedado rastros del crimen, sólo cuenta con una serie de cartas que el principal sospechoso enviaba a su madre y que no contienen información que arroje evidencia alguna. ¿Por dónde empezaría a buscar pistas? Este es el problema que enfrenta el protagonista de la película El secreto de sus ojos. Pasaron años para que un conocido suyo analizara las cartas e identificara que dentro de los textos se mencionan varios nombres, sin conexión aparente, pero que hacen referencia a jugadores de un famoso equipo de fútbol; descubriendo que esa era su pasión. Nuestro detective supo entonces dónde buscarlo.

    ¡Empiece ya a utilizar la técnica del Storytelling en el eLearning!

    Las historias nos han cautivado desde el inicio de los tiempos. A través de las historias, hemos transmitido las tradiciones, recordado el pasado y llevado la información a través de los milenios.

    El ADN de un curso eLearning: 8 elementos didácticos indispensables

    Hagamos un ejercicio de memoria y recordemos las clases de biología. ¿Qué es una célula? La célula es la unidad básica de cada ser vivo: sea humano, animal o planta. Podríamos decir que la célula es el inicio de la vida. Ahora, llevemos esta idea al eLearning. En este caso, un curso eLearning es una entidad con conexiones, ideas y aspiraciones compuesto de unidades didácticas, es decir, células. Y lo que inyecta vida a cada una de esas células es el diseño instruccional, pues de este proceso dependen la calidad y cantidad de aprendizaje significativo para el participante.

    Una Mini Lección de Tipografía para Diseñadores de eLearning

    A pesar de la utilidad de los recursos multimedia en eLearning, las imágenes e incluso vídeos sólo pueden emplearse hasta cierto punto: la fuente principal de la información sigue siendo el texto. En consecuencia, un conocimiento básico de la tipografía es una necesidad para cualquier diseñador de eLearning. Buena tipografía mejora la legibilidad, alienta el procesamiento de información, crea una jerarquía visual e incluso, engancha las emociones de los estudiantes. Aquí presentamos una guía de 7 pasos para hacer sus cursos eLearning más efectivos- con la tipografía en mente.

    ¿Diseñando eLearning para adultos? Utilice estas cuatro estrategias

    La mayor parte de las estrategias de aprendizaje de adultos se basan en la idea de que los adultos aprenden de manera diferente de los niños o jóvenes. El término que surge con frecuencia es "andragogía", que Malcolm Knowles acuñó para describir cómo aprenden los adultos en contraste con la "pedagogía", es decir, cómo aprenden los niños. Ya conocemos muchas teorías entorno al aprendizaje de adultos. El problema son los cursos que todavía no tienen en cuenta lo que estas teorías entrañan, o la a menudo errónea aplicación de las estrategias andragógicas para obtener el máximo rendimiento.

    Use las 5 Cs para incluir elementos visuales efectivos en su curso eLearning

    Aunque las infografías, gráficos, ilustraciones y otros elementos visuales para eLearning nunca reemplazarán los contenidos de calidad, a menudo pueden hacer un mejor trabajo en explicar el contenido fácilmente. Sin embargo, con el fin de convertirse en herramientas efectivas de enseñanza, los elementos visuales deben reflejar la arquitectura cognitiva del usuario y añadir significado a la experiencia de aprendizaje. Es importante que los profesionales de eLearning decidan, durante la etapa de planificación, si una imagen debe ser complementaria o actuar como sustituto del contenido. Esto permite a los desarrolladores diseñar y utilizar elementos visuales de una manera que ayude a los estudiantes a seleccionar, organizar e integrar la información relevante, evitando la sobrecarga cognitiva.

    5 reflexiones sobre el desarrollo de cursos eLearning

    Al iniciar su viaje por el diseño, los profesionales de eLearning y mobile learning necesitan encontrar la "receta secreta" de lo que funciona mejor con los alumnos. Los siguientes cinco pensamientos le ofrecen refrescantes ideas para la creación de contenido que va más allá de los cursos eLearning convencionales.

    Taller de Diseño Instruccional en Costa Rica

    Estamos felices de anunciar que el Taller de Diseño Instruccional Herramientas salvavidas para diseñadores de eLearningllegará a Costa Rica el próximo 29 y 30 de julio de 2014 gracias a nuestra empresa, Aura Interactiva. Será una oportunidad única para formarse en las últimas tendencias y metodologías del diseño instruccional.

      Artículos relacionados