Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquíCientos de artículos, libros y blogs de diseño nunca dejan de recordarnos lo importante que es ser consistente cuando se crea cualquier pieza gráfica, ya sea una pieza publicitaria o un curso eLearning. No lo discutimos. Pero como diseñador instruccional, usted sabe lo difícil que es pasar de las palabras a los hechos cuando se trata de mantener un look-and-feel consistente a lo largo del curso. Después de todo, somos gente creativa y artistas en el corazón. Nuestros cerebros se cansan y gritan por un poco de chispa en el momento en que diseñamos un par de diapositivas.
El eLearning es una de las tendencias más fuertes en la capacitación corporativa por el momento. Y como sucede con cualquier tendencia, el eLearning también está rodeado de mitos. Cuanto antes se rompan estos mitos, más fácil será concebir y crear cursos que proporcionen valor a un público más amplio.
El dilema hoy en día no es si e-learning beneficiará su negocio; el tema es si usted puede darse el lujo de no sumarse a esta tendencia. Aquí le presentamos algunas estadísticas que demuestran por qué su empresa debería apostar por este método de capacitación:
El Design Thinking es una metodología para la resolución de problemas y creación de soluciones creativas. En el mundo del diseño es el proceso lógico por el cual pasan los diseñadores a la hora de crear un producto o servicio. En los negocios, ha sido una disrupción a la forma tradicional de pensar y generar nuevas soluciones. Lo que hace distinta esta metodología y que además la ha puesto en la mira de muchas empresas, es que se enfoca en entender primero el problema y el contexto antes de siquiera pensar en soluciones. Lo que permite explorar todos los ámbitos que involucran la situación que se estudia y más importante aún a los usuarios que se ven afectados de esa situación. Esto puede sonar muy obvio pero lamentablemente las empresas pierden de vista las necesidades reales del usuario con tal de hacer negocios más rentables.
Parece que fue ayer cuando tuve un gran teléfono Nokia en la mano, contándoles a mis amigos lo increíble que era jugar “Snake”, mandarles mensajes a mis amigos y llamar a cualquier persona en el mundo. Cómo han cambiado las cosas. Tan solo pocos años después, todo el mundo está en nuestro bolsillo, tenemos acceso a todo en cualquier momento, tal como predijo Tesla. En el año 2018, más del cincuenta por ciento de los usuarios va a usar una tableta o un smartphone por primera vez en todas las actividades en línea [1]. Además, se predice que para este momento habrá más de mil millones de usuarios con Internet inalámbrico. Por estas y otras razones, el campo de la educación y la capacitación corporativa tiene la responsabilidad de mantenerse en la vanguardia de estos cambios en la tecnología.
¿Sabía que el Diseño Instruccional (DI) se inició en la Segunda Guerra Mundial para mejorar la capacitación militar? Esto viene a demostrar que el DI no es un concepto nuevo, se trata de una disciplina rigurosa, sistemática y estructurada. Y si su empresa no está utilizando el Diseño Instruccional para crear cursos de capacitación eLearning, se está quedando atrás. El propósito de este artículo es ayudarle a convencer a sus directivos y compañeros de trabajo de la importancia de este concepto.
Casi cualquier persona puede presentar información en un curso, pero un buen diseñador eLearning sabe cómo hacer que la información sea recordada por los alumnos, incluso cuando ese público no está interesado en ella. Porque esa es la naturaleza de un curso eLearning: a veces su público está fascinado con el tema y, a veces, sólo está siendo obligado a aprender. Por ende, debe ser su objetivo hacer que el contenido sea memorable sin importar el nivel de interés de su audiencia. Una de las mejores maneras de lograr esto es incorporar personajes interesantes y únicos en sus cursos. Un alumno podría no recordar cada pieza de contenido que se le presente, pero él se acordará de un oso hormiguero con el nombre ADDIE que representa la información. Mientras que podría ser demasiado caricaturesco, creo que se puede ver el punto de cómo el uso de un personaje le da a su público algo que visualizar y retener en el mar de nueva información en el que está inmerso. Los arquetipos de personajes que se presentan en este artículo son clásicos y se pueden adaptar a casi cualquier situación, lo cual le dará una base flexible para trabajar. La clave cuando se utilizan estos arquetipos es planear un guión de antemano que explique exactamente quiénes son y su propósito en el curso. Por lo tanto, ¡vamos a presentarles a nuestro elenco de eLearning!
La mayoría de nosotros estamos de acuerdo que el vídeo es una herramienta maravillosa para ayudar al proceso de aprendizaje. Es divertida, llamativa y apela a más estilos de aprendizaje que un enfoque tipo “lea-esto-de-memoria-cien-veces". Es más, de acuerdo con la empresa Innovaciones KZO, se prevé que 98% de las organizaciones utilizará el vídeo en el 2016 en sus estrategias de aprendizaje digitales. Así que todo suena muy bien… el vídeo es una herramienta útil, efectiva y empleada por muchas empresas - ningún inconveniente, ¿verdad? No exactamente. El vídeo tiene un costo. Mantenerse dentro del presupuesto es una gran preocupación para la mayoría de los profesionales de capacitación, y el vídeo es famoso por comerse el presupuesto más rápido de lo que se pueda decir "¡que no es tan caro!" Una alternativa viable es producir su propio vídeo, reducir costos y agregarlo a sus cursos eLearning. Pero, antes de ponerse su sombrero de director y apoderarse de su iPhone, hay algunas cosas que usted necesita saber primero. Así que tome tus blocs de notas y asegure la hebilla de sus cinturones de seguridad, vamos a entrar en materia. La letra menuda: Mientras crear su propio vídeo es una opción, tiene que ser tomado en serio para tener el efecto deseado. Esto significa que si usted graba un vídeo de eLearning en su teléfono con una cámara del 2008, muy posiblemente usted tendrá algunas reuniones muy incómodas con su jefe en un futuro cercano. Crear vídeo significa antes haber asignado los recursos, la mano de obra, el pensamiento y el rigor que se merece. Entonces, si bien es cierto hacerlo usted mismo puede reducir los costos drásticamente, asegúrese de saber en lo que está meter.
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!