Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquí¿Siente incertidumbre ante los cambios que la inteligencia artificial (IA) está trayendo al diseño instruccional?
La formación en las empresas está experimentando cambios rápidos y la Inteligencia Artificial (IA) está jugando un papel central en esta transformación.
En la capacitación corporativa, enseñar conceptos teóricos es una necesidad, pero también un desafío. A menudo, estos temas pueden parecer aburridos o demasiado densos, lo que lleva a que los participantes olviden rápidamente lo aprendido. Por eso, es esencial encontrar maneras innovadoras y creativas de presentar estos conceptos, haciendo que el aprendizaje sea atractivo y memorable. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para enseñar conceptos en cursos de eLearning de una forma que realmente conecte con los participantes. Además, compartiremos consejos sobre cómo aprovechar la inteligencia artificial para agilizar y enriquecer el desarrollo de estos contenidos, transformando la capacitación en una experiencia más dinámica y eficaz.
A medida que nos acercamos al 2025, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta experimental para convertirse en un pilar transformador en el área de formación y desarrollo. Ya no se trata de probar la IA ni de implementarla de manera parcial; hoy la verdadera necesidad es integrarla de forma estratégica y completa en el ADN de sus programas de capacitación. Esta integración representa una revolución completa en la forma en que desarrollamos y entregamos contenido educativo.
¿Qué es lo primero que hace cuando se dispone a crear un nuevo curso eLearning? ¿Se lanza de cabeza a la herramienta eLearning o, como muchos ahora, piensa que con la inteligencia artificial ya casi tiene todo resuelto?
Hoy en día, la gamificación ya es bien conocida por ser una herramienta poderosa para mejorar el compromiso de los colaboradores en las experiencias de aprendizaje virtual. Independientemente de si ya ha integrado la gamificación en sus estrategias de formación o está considerando su potencial, estar al tanto de las últimas tendencias es esencial para maximizar su efectividad y asegurar que su equipo no solo complete los cursos, sino que se motive y aplique lo aprendido de manera efectiva.
Como líder en capacitación, usted conoce el valor de un curso eLearning completo y bien estructurado. Sin embargo, en un mundo laboral cada vez más acelerado, no todos los colaboradores pueden dedicar tiempo a largas sesiones de formación. Es posible que haya notado una tendencia cada vez más marcada: los empleados buscan aprendizajes más rápidos y concretos, que puedan incorporar fácilmente en su rutina diaria. Esto no significa que sus cursos largos pierdan relevancia o efectividad. ¡Para nada! Lo que sí revela es una oportunidad para optimizar su impacto adaptando parte de ese contenido a un formato de microaprendizaje, que se ajusta mejor a las necesidades actuales de las personas. Entonces, ¿cómo transformar un curso extenso de eLearning en micro módulos de aprendizaje? Es una duda frecuente, y estamos aquí para brindarle la orientación que necesita.
En el mundo de la capacitación corporativa, 'eLearning' y 'microlearning' suelen aparecer en las conversaciones como si fueran lo mismo. Sin embargo, como líderes de formación, es crucial entender que no son solo palabras de moda, y definitivamente no son lo mismo. Cada uno tiene su propio valor y está diseñado para satisfacer diferentes necesidades en el proceso de aprendizaje.
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!