Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquíComo líder involucrado en formar a los trabajadores modernos y crear programas de capacitación alineados a sus nuevas necesidades y expectativas, existe una alta posibilidad de que este familiarizado con el concepto "Mobile Learning" o "mLearning". ¡En este artículo le contaremos más sobre qué es realmente y los primeros pasos para implementarlo en su empresa (si todavía no lo ha hecho)!
¿Quiere promover una cultura de aprendizaje informal eficaz y desde distintos dispositivos en su empresa? ¿Necesita llevar seguimiento de sus capacitaciones online y offline? ¿Desea realizar un seguimiento del progreso de cada colaborador a un nivel detallado, en tiempo real? ¿Sus estudiantes acceden contenido de formación desde varias fuentes (de LMS hasta otras aplicaciones de aprendizaje de terceros)?
Si ha estado en esta industria por algún tiempo, sabe que las plataformas comúnmente usadas por las empresas para manejar cursos eLearning son los LMS (Learning Management System). Sin embargo, en los últimos años, la introducción de nuevas tecnologías, como la computación en la nube y la inteligencia artificial, el aprendizaje móvil, el microaprendizaje y el aprendizaje social, ha incentivado el surgimiento de otras tecnologías, que ciertamente están cambiando la industria de eLearning por completo: Las tiendas de registros de aprendizaje (LRS). En este artículo, con la intención de informar a líderes organizacionales sobre los nuevos conceptos, le contamos brindamos una pequeña explicación de las especificaciones más significativas de cada tecnología, sus principales diferencias y por qué el LRS y el LMS no son tecnologías opuestas, sino herramientas que pueden usarse de forma complementaria para llevar el aprendizaje corporativo al siguiente nivel.
¿Alguna vez se preguntó por qué Nokia perdió el juego contra Apple? Nokia parecía tenerlo todo: una gama variada de teléfonos (desde teléfonos básicos que simplemente le permiten hacer llamadas hasta esos modelos Lumia que eran más tecnológicos), una reputación invencible por producir productos de calidad (por ejemplo, el indestructible Nokia 3310) y una base de clientes leales (si usted era dueño de un teléfono móvil, tenía que ser un Nokia). Entonces llegó Apple y el resto, como dicen, es historia. La respuesta es sencilla: Nokia perdió porque no pudo aprender. Póngase a pensar...¿Por qué cree que compañías de motores de búsqueda han ido y venido, pero Google ha permanecido relevante y prospera? Hay una razón por la que Google es una de las empresas más valiosas del mundo: INNOVA, APRENDE Y SE ADAPTA AL CAMBIO.
El e-learning fue una de las industrias que más creció durante el 2020. Actualmente, con la pandemia todavía afectando a millones de empresas de todo el mundo, muchos líderes de capacitación y desarrollo se preguntan: ¿Cuáles van a ser las tendencias en el eLearning en 2021?
El psicólogo Abraham Maslow fue conocido principalmente por su teoría de la jerarquía de necesidades. Tanto empresarios, gerentes, vendedores, como psicólogos se han beneficiado de dicha teoría. Pero los profesionales de eLearning también pueden beneficiarse de esta guía básica del comportamiento humano. Es un hecho que los estudiantes tienen más probabilidades de sentirse motivados y comprometidos en un curso cuando sienten que el contenido es capaz de satisfacer sus necesidades personales y profesionales. Por lo tanto, los desarrolladores de cursos de eLearning deben diseñar sus cursos basados en la jerarquía de las necesidades para ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial. Estas son las 5 necesidades del alumno a considerar:
Aunque la capacitación presencial no desaparecerá del todo, debido al contexto global el eLearning irá tomando cada vez más fuerza. Pero, ¿cómo identificar las situaciones que indican que realmente se requiere implementar la modalidad eLearning en su empresa? Conozca las señales que así lo determinan:
¿Utiliza Moodle y quiere saber cómo maximizar el uso de sus funcionalidades? ¿Está iniciándose en el mundo e-learning y necesita conocer sobre Moodle? Le invitamos a un seminario web en el que compartiremos todo lo que necesita saber para aprovechar al máximo esta plataforma LMS y crear experiencias de aprendizaje innovadoras. El seminario online se realizará el próximo miércoles 1 de julio y será impartido por Erick Jiménez, especialista en Moodle de Aura Interactiva, empresa líder en Latinoamérica en soluciones de e-learning para empresas. Los horarios del evento virtual serán los siguientes: 10:00am GMT-6 11:00am CST. La participación en el seminario web es gratis, pero los espacios son limitados, y requieren inscripción previa. Para registrarse: haga click aquí
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!