Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquíEstamos viviendo tiempos disruptivos, donde el ritmo de cambios sociales, tecnológicos, económicos, políticos, ambientales y demográficos es cada vez mayor. Esto genera en las organizaciones y en los individuos la necesidad apremiante de cambiar para mantenerse actualizados.
SHIFT, nuestro ecosistema empresarial de desarrollo de contenido impulsado por Inteligencia Artificial, anunció hoy que ganó Bronce en los Premios a la Excelencia en Tecnología 2021 de Brandon Hall Group. Este premio se convierte en nuestro décimo reconocimiento desde 2009; y este año es especialmente importante ya que viene en una categoría que representa nuestro presente y futuro como organización: Best Advance in AI for Business Impact (mejor avance en inteligencia artificial para el impacto empresarial), un nuevo premio introducido en 2020 en la categoría Futuro Del Trabajo.
La industria educativa fue una de las más impactadas por el Covid-19. Debido a la pandemia, las instituciones de educación superior de todo el mundo se vieron obligadas a cerrar sus campus y a impartir clases de forma virtual como única forma de enseñanza. Para muchas de instituciones que todavía no habían iniciado a implementar estrategias de educación virtual, esto significó un cambio radical, que los obligó a dictar sus cursos estándar y experiencias en el aula a través de videoconferencias y herramientas de aprendizaje virtual de forma rápida para "sobrevivir" en medio de la crisis. Ahora, en la era posterior a COVID-19, las instituciones deben determinar cómo podrían mejorar sus ofertas de educación virtual para cumplir con los estándares, el formato y la calidad que los estudiantes esperan. Las universidades en todo el mundo están presionadas por MEJORAR sus ofertas y ofrecer experiencias altamente efectivas.
Para las empresas que tienen regulaciones o que siguen estándares de calidad como ISO 9000/14000, es esencial que optimicen sus procedimientos de capacitación y les den seguimiento de forma continua. Por ejemplo, en la industria financiera existen muchas regulaciones. Esto genera una necesidad de capacitación especializada para que los empleados puedan aprender y aplicar las mejores prácticas para agilizar los procesos y cumplir con las demandas regulatorias. Con las limitaciones de la capacitación presenciales, sumado a la situación global del trabajo remoto, la productividad se ha visto seriamente obstaculizada. Es por eso que es esencial que se traslade la capacitación de compliance a eLearning (si todavía no lo ha hecho su empresa), para eliminar los obstáculos a la productividad y aumentar el ROI para el 2022. Muchas empresas ya han recurrido a los programas de compliance online por los beneficios que ofrece.
¿Alguna vez ha tomado un curso y descubierto que era menos de lo que esperaba cuando lo termino? ¿Esperaba aprender más, o incluso sentía que estaba perdiendo su tiempo sin obtener ningún beneficio real? En un punto en el tiempo u otro, ¡a todos nos ha pasado! Sin embargo, ¡sus alumnos pueden ser la excepción a esta regla! Mantenga las 6 p’s de eLearning en mente y sus estudiantes nunca sentirán que están perdiendo el tiempo y continuarán disfrutando y volverán a sus cursos una y otra vez.
Toda empresa ha debido pasar por una transformación digital masiva, acelerada por la pandemia de Covid-19. Los entornos de trabajo, las prioridades organizacionales y los procesos tradicionales han cambiado con una urgencia apremiante. En el caso de la capacitación y el desarrollo, formar a los trabajadores se ha convertido en una actividad llevada a cabo principalmente de manera remota. El último Informe de aprendizaje en el lugar de trabajo de LinkedIn Learning revela cómo el aprendizaje ha evolucionado de ser un área de media importancia en las empresas, a una con un papel estratégico imprescindible para triunfar en el futuro del trabajo. A nivel mundial, el 66% de los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D) están de acuerdo en que están invirtiendo tiempo en optimizar y adaptar sus estrategias ahora.
Los cursos eLearning están diseñados para mejorar la vida de los estudiantes y no para bombardear con información irrelevante. Es necesario el contenido relevante, pero si se excede la capacidad del cerebro de un ser humano para comprender y retener toda la información, entonces todo el esfuerzo desarrollando un curso literalmente se va a la basura. Los diseñadores a menudo nos preguntan cómo pueden mejorar la calidad de su contenido eLearning y cómo pueden hacerlo más atractivo. ¿Qué pueden hacer? Nuestro mejor consejo:Apegarse a una de las reglas eternas del diseño instruccional: “Manténgalo simple”, traducción de la frase en inglés "Keep it simple". Aplicar el principio de simplicidad en eLearning significa transmitir la información a través de la forma más simple posible. Menos información siempre será más. Cuando demasiado desorden compite por la atención del alumno, el alumno no puede ver el bosque por los árboles. Ellos terminan pensando que no vale la pena tanto esfuerzo y el contenido se pierde. Mantener la sencillez puede ser un arte. Así que en este post vamos a discutir algunos consejos para mejorar el diseño de eLearning y ayudar a los alumnos a pasar el curso lo más rápido posible. Asegúrese de utilizar estas recomendaciones como sus metas para este nuevo año, cuando se diseña un curso:
¿Recuerda cómo aprendió matemáticas? Usted atravesó cuatro etapas. Aprendió la definición de lo que es sumar, restar, multiplicar y dividir. Luego, su maestro le enseñó a sumar, restar, multiplicar y dividir. Después realizó prácticas para reforzar la teoría y, finalmente, venían los exámenes. Así es como se lleva a cabo todo el aprendizaje, y no es diferente con eLearning. La lección aquí es que un proceso de aprendizaje efectivo no se trata solamente de utilizar tecnología sofisticada y elementos visuales que impacten. Lo principal es contar con una estrategia de diseño instruccional sólida que realmente incentive la transmisión de conocimiento. En este post vamos a explorar el modelo: Decir- Demostrar- Hacer- Aplicar. Este es un punto de partida útil para desarrollar cursos eLearning realmente efectivos, ya que cubre las etapas críticas requeridas en el proceso de aprendizaje.
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!