BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    [Kit Gratis] Recursos necesarios para empezar a crear un curso eLearning


    Implementar un programa de eLearning como parte de una estrategia de capacitación corporativa puede resultar beneficioso para las empresas – si dicha estrategia está bien ejecutada. Sin embargo, muchos profesionales de capacitación y desarrollo no están lo suficientemente familiarizados con eLearning todavía y no saben cómo empezar a crear su primer curso.

    ¡En SHIFT queremos ayudarle!

    Por eso, hemos creado un kit que podrá descargar de forma gratuita para tener acceso a aquellas herramientas indispensables en el proceso de planeamiento y desarrollo de un curso eLearning.

    En este kit encontrará:

    • Una plantilla para crear objetivos de aprendizaje efectivos
    • Una plantilla para hacer un análisis de la audiencia meta de un curso eLearning
    • Una plantilla para crear un storyboard, o guion, del curso
    • Infografía: Una guía sencilla para diseñar su primer storyboard de eLearning

    A medida que vaya avanzando a la siguiente etapa de desarrollo del curso, es posible que necesite ayuda adicional para dar vida al contenido. De entrada, parece fácil solamente trasladar el contenido de una capacitación presencial a un ambiente virtual. Pero no se preocupe. Con el eBook Cómo convertir un tema aburrido en un curso eLearning interesante obtendrá recomendaciones que le serán muy útiles y le abrirán la mente.

    ¿Le interesa? Descargue el kit aquí y empiece a utilizar todas las herramientas y plantillas. ¡Compártalo con sus colegas si le pareció útil!

    Kit Gratis eLearning



     

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.