BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    Cómo crear mejores introducciones para sus próximos cursos de eLearning

    Es fácil predecir la tasa de éxito de un curso con solo ver su introducción. Si es aburrida, los estudiantes lo omitirán o bien, se negarán a seguir leyendo. Sin duda, ya están convencidos de que el curso es menos que impresionante

    ¿Y si la introducción no es aburrida? Bueno, un resultado obvio de un curso animado e interesante es que engancha al estudiante. El inicio del curso, después de todo, es la primera impresión duradera en los estudiantes. Su percepción inicial formará la opinión del curso en general.

    Es por eso que se tiene que tener cuidado en cómo los alumnos ven el curso por primera vez. ¿Les resulta confiable? ¿Les hace sentirse bienvenidos? Estas son algunas de las preguntas que se deben hacer antes de publicar la introducción de un curso.

    He aquí algunas maneras de crear una primera impresión positiva.

    ESPANOL Easy to implement ideas 01

    1. Empiece con una historia

    Contar historias es una poderosa manera de introducir un curso.  Esta puede, por ejemplo, enseñar a los alumnos de qué se trata el curso y cómo se pueden beneficiar, mediante el uso de personajes con los que se pueden identificar. Un personaje que refleja fielmente los intereses de un alumno y deseos puede capturar con eficacia su atención. Este mismo personaje puede jugar como un experto que orienta y proporciona realimentación al alumno.

    Nunca hay que subestimar el poder de un personaje creíble. Un capacitador de raza caucásica que habla con fluidez Inglés Americano es un ideal para el público estadounidense, pero no para los de Asia.

    e learning

    2. Utilice un título llamativo

    Un título o una frase de introducción es la parte más crucial de un texto. También es, lamentablemente, uno de los elementos más olvidados en un curso eLearning y es fácil entender porqué.

    Por un lado, los titulares son un tanto difíciles de escribir. Esto se debe en parte al volumen de datos que las personas obtienen a través de diversos canales. Son demasiados los artículos que aparecen en el newsfeed, demasiados tweets y actualizaciones sociales y demasiadas bandejas de entrada para ordenar.

    Además, se necesita tiempo para adquirir la habilidad de atraer la atención a través de un titular. Incluso los redactores profesionales consideran este trabajo multidisciplinario desafiante. En el blog CopyBlogger, se reveló que "en promedio, 8 de cada 10 personas leen el titular, pero sólo 2 de cada 10 leen el resto".

    Volvamos con lo del título del curso. ¿Es lo suficientemente pegadizo para mantener la atención de los alumnos? ¿Logrará que lean el resto del trabajo? Vale la pena tomarse el  tiempo de volver a escribir y revisar los titulares. También puede ser beneficioso pedir ayuda a un redactor profesional.

    3. Plantee objetivos de aprendizaje de una manera fuera de lo convencional

    Una gran cantidad de profesionales del eLearning prestan atención al tema (o el elemento “qué”) de los objetivos del curso. Pero hay otro aspecto igualmente importante que a menudo ignoran: la presentación visual de los objetivos de aprendizaje. La manera en que se ordena y muestra visualmente este tipo de información debe ser eficaz. En otras palabras, usted debe explicar claramente en sus objetivos lo que se espera que el estudiante haga con lo que ha aprendido en el curso, pero hacerlo de una manera creativa. 

    Una forma típica de presentar los objetivos es en una lista como en viñetas… lo que puede ser bastante aburrido. ¡Usted puede ir más allá de eso! Existen muchas maneras sencillas y fáciles de implementar para presentar este tipo de información de manera creativa.

    Esta presentación SlideShare le brinda 51 ideas para introducir los objetivos de aprendizaje de forma creativa (aunque algunos aplican sólo para la capacitación presencial, pero muchos otros se pueden aplicar al eLearning:

    4. Introduzca un escenario… ¿Qué pasaría si?

    Imaginemos cómo reaccionarían los estudiantes a esta pregunta introductoria:

    ¿Qué pasaría si usted fuera capaz de aprender una nueva habilidad y mejorar su carrera profesional?

    Por supuesto, se puede especificar que esta nueva habilidad es en función de su público y captar fácilmente así la atención de los alumnos. Así, en lugar de presentar una lista estándar de lo que se aprenderá hágale a sus estudiantes una pregunta. Cada vez que usted hace una pregunta, aunque sea retórico, condiciona su cerebro a responder. Esto funciona porque apela emocionalmente a los estudiantes.

    5. Utilice un vídeo corto

    Los vendedores están consiguiendo buenos resultados con videos explicativos cortos en sus páginas de destino (o landing pages) y,  sin duda, los videos también funcionan al inicio de un curso eLearning. Estos pueden captar rápidamente la atención, a la vez que se aseguran que los estudiantes se informen sin abrumarlos.

    elearning

    Checklist

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.