BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    Cómo utilizar Canva para crear cursos eLearning más atractivos

    Uno de los principales retos al momento de desarrollar un curso eLearning es el presupuesto asignado a la producción de materiales y recursos. Independientemente de que ésta sea una realidad para ti, siempre es ideal contar con herramientas de diseño que puedas manipular y sean de fácil uso.

    En la actualidad, los Diseñadores Instruccionales disponemos de diversas herramientas web para que el presupuesto ya no sea un impedimento o una barrera para desarrollar cursos eLearning atractivos, interesantes y motivadores para los participantes. Sólo basta con ingresar a un buscador y explorar las herramientas más recomendadas para el diseño de gráficos de manera sencilla, e incluso gratuita.

    En esta publicación conocerás Canva, una herramienta que permite diseñar diversos tipos de documentos sin necesidad de gastar excesivas cantidades de tu presupuesto en elementos gráficos y sin tener conocimientos en diseño gráfico.

    ¿Te parece una misión imposible?, con Canva descubrirás que es más sencillo de lo que piensas.


    Conoce Canva

    canva.pngEs una herramienta web que te convierte en un diseñador; la practicidad de sus herramientas permite crear gráficos que harán de tu curso eLearning una experiencia más atractiva y motivadora.

    La mejor manera de conocer esta herramienta es explorándola y comenzando a diseñar materiales para tus cursos o programas formativos. Puedes ingresar en la siguiente liga: Canva

     

    Características

    A continuación encontrarás algunas características de Canva que seguramente llamarán tu atención:

    Práctica: Al ser una herramienta web, no necesitas descargarla en tu computadora; únicamente basta con registrarte en línea para poder comenzar a diseñar.

    Intuitiva: No es necesario que te preocupes si no tienes amplios conocimientos en diseño gráfico, utilizar Canva es muy sencillo.

    Profesional: Por el contrario, si ya has utilizado otras herramientas de diseño, verificarás que con Canva lograrás resultados profesionales; además, es la opción más amigable que encontrarás en la web.

    Ajustable: Con esta herramienta no sólo puedes diseñar los gráficos y los materiales visuales de tus cursos eLearning, también puedes elaborar presentaciones y contenido gráfico para redes sociales. Todo lo que necesitas lo elaboras al tamaño ideal; esto debido a la posibilidad de utilizar plantillas con las que logras un diseño sorprendente.

    Multi-recursos: Canva tiene todo en un solo lugar; cuenta con gran cantidad de imágenes, fotografías, vectores, ilustraciones, íconos y formas; además de filtros para fotografías y gran variedad de tipografías.

    Canva inició como un proyecto para ayudar a estudiantes a comprender las bases del diseño gráfico; actualmente miles de personas utilizan esta herramienta; conoce más sobre su historia haciendo clic aquí.

    Planes y Precios

    Al inicio de este artículo se mencionó el tema del presupuesto; seguramente te preguntarás: ¿Cuánto cuesta adquirir la licencia de Canva?, te alegrará saber que la herramienta cuenta con dos planes: la versión gratuita y Canva for Work.

    Analiza las características cada versión:

    Versión gratuita

    Con la versión gratuita puedes:

    • Organizar tus diseños en dos carpetas
    • Constituir un equipo de trabajo de hasta 10 integrantes
    • Contar con 1 gb de almacenamiento
    • Acceder a más de 8,000 plantillas
    • Subir tus propias imágenes

    Canva for Work

    Con la licencia, además de las ventajas anteriores, también puedes:

    • Organizar tus diseños en carpetas ilimitadas
    • Constituir un equipo de trabajo de hasta 50 integrantes
    • Contar con almacenamiento ilimitado
    • Utilizar fuentes personalizadas
    • Definir las paletas de colores de tu empresa u organización
    • Acceder de forma exclusiva a fotos, ilustraciones y plantillas

    Lo que puedes lograr

    Hasta este momento conoces de manera general las características de Canva; ¿Qué puedes lograr con esta herramienta?

    Ésta es una excelente pregunta, crea gráficos más atractivos para tus cursos eLearning; el límite es tu imaginación. A continuación encontrarás algunas ideas de las que puedes partir.

    Lo que puedes lograr.png

    Conviértete en un experto(a) de Canva

    Para comenzar a crear únicamente es necesario que te registres. Puedes registrarte de dos maneras:

    1. Ingresar con una de tus redes sociales como Facebook o Google+
    2. Registrarte con un correo electrónico y contraseña

    Explora la interfaz

    La interfaz de usuario es muy intuitiva, al momento en que ingresas puedes localizar con facilidad dónde se encuentran tus diseños y administrarlos de forma eficiente. A continuación encontrarás las opciones de la versión gratuita.

    interfaz_1.png

     

    interfaz.png

    La versión gratuita de Canva permite acceder a varias opciones de edición y recursos libres. Analiza las herramientas con las que puedes crear gráficos impresionantes para tus cursos eLearning. 

     Principales herramientas (1).png

    ¿Todo listo para publicar?

    En la botonera de la parte superior de Canva encontrarás las opciones para compartir tu diseño, descargarlo o mostrarlo a otros usuarios de la herramienta.

    compartir y publicar.png

     


    Hazlo tú mismo(a)

    Ha llegado el momento de comenzar a crear. Haz de tus cursos una experiencia más atractiva y sin necesidad de grandes presupuestos.

    ¿Quieres saber cómo potencializar el uso de esta herramienta?, explora la Escuela de Diseño de Canva. En este sitio encontrarás tutoriales y tips de uso para elaborar gráficos mucho más profesionales, aprenderás también nuevas funciones de esta herramienta.

    Kit Gratis eLearning


    Referencias

    Acerca de Canva. [Fecha de consulta: 22 de mayo de 2017]. Disponible en: https://about.canva.com/es_mx/

    Canva. (2014). Quick Guide to Canva. Escuela de Diseño de Canva. Disponible en: https://designschool.canva.com/wp-content/uploads/sites/2/2014/10/Quick-Guide-to-Canva-in-the-Classroom.pdf

    Escuela de Diseño de Canva. [Fecha de consulta: 22 de mayo de 2017]. Disponible en: https://designschool.canva.com/

     

    Jonatan Bautista
    Jonatan Bautista
    Pedagogo egresado de la FFyL-UNAM. Su experiencia profesional se centra en el Diseño instruccional y la Tecnología educativa.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.