BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    10 súper poderes del Diseñador Instruccional

    Cualquier diseñador profesional de eLearning estaría de acuerdo en que los usuarios están siempre el corazón de lo que hacen. La mayor parte de nuestros artículos el año pasado se centraron en los usuarios. Pero ¿qué pasa con los propios diseñadores? ¿Quiénes son? ¿Qué impresionantes hazañas cumplen? ¿Qué habilidades poseen? ¿Cuán vital es su papel en el desarrollo de materiales educativos para una nueva generación de estudiantes? No nos olvidemos de estos profesionales que ayudan a hacer posible los cursos eLearning.

    Es por eso que vamos a empezar el año con esta lista rápida de todos los súper poderes que un diseñador instruccional excepcional debe  tener:

    ESPANOL   10 Super Powers of the World’s Greatest Instructional Designer 01

    1. Pasión por el aprendizaje que se acerque a la obsesión

    Los diseñadores instruccionales comparten la pasión por el aprendizaje. Pero los grandes están obsesionados por aprender de toda y cualquier cosa que tenga que ver con el aprendizaje.

    Buscan constantemente nuevos temas para aprender y enseñar, no importa en qué área o industria. Sacan tiempo para la lectura- desde el estudio de las últimas investigaciones en revistas especializadas, hasta revisar los blogs y sitios web de tecnología y eLearning-. Y cuando leen, están también aplicando activamente las técnicas y trucos que han aprendido en su día a día en el trabajo.

    2. Comprensión profunda de cómo aprenden las personas

    Los no profesionales pueden tener una idea de cómo la gente aprende. Los buenos diseñadores instruccionales pueden conocer un conjunto de estrategias que ayudan a los estudiantes a recordar el contenido aprendido. Los diseñadores instruccionales excepcionales, sin embargo, van más allá de lo básico. Ellos entienden claramente cómo aprende la gente y se basan en ideas bien probadas sobre cómo ayudar a los estudiantes a aprender más efectivamente.

    En resumen, ellos diseñan para cómo la gente aprende. No asumen sino que se basan en cambio en la contribución de expertos y profesionales capacitados, incluso en otros campos de la psicología, la neurología, la usabilidad, la tecnología de la información y las comunicaciones.

    3. Fuertes habilidades de visualización

    El cerebro humano es principalmente visual. Y ya no es un secreto que todos somos aprendices visuales. Los grandes diseñadores instruccionales lo saben. Ellos saben que la gente procesa mejor la información a través del ojo que de cualquier otra forma. Pero eso no es todo. Ellos también reconocen la importancia de ver el panorama general, de preguntarse "¿Cuál es la meta de aprendizaje aquí?” Visualizan y ven todo desde la perspectiva de un diseñador y un aprendiz al mismo tiempo. Ellos son ávidos aprendices.

    4. Capacidad de escribir bien

    La capacidad de escribir bien, dicen, refleja la capacidad de pensar así. Los diseñadores instruccionales súper poderosos, como es lógico, son capaces de pensar y escribir mucho mejor que los demás. Pueden elaborar una frase bien estructurada, que transmita ideas de manera coherente y eficaz. Y saben cuál tono utilizar en función del contexto.

    Es por eso que la persona debe considerar seriamente sus habilidades de escritura antes de comenzar una carrera como diseñador instruccional. Es una opción de carrera gratificante pero difícil. Claro, también existen diversas maneras de mejorar la propia habilidad de escritura y los potenciales diseñadores instruccionales pueden aprender mucho de los profesionales.

    5. Análisis, con habilidad de resolución de problemas

    La mayoría de las veces, los diseñadores instruccionales excepcionales tienen la tarea de resolver los problemas de aprendizaje. Y hay un sinnúmero de días en los que están obligados a proponer algo nuevo. La capacidad para hacer frente a los problemas de forma creativa y analítica es la clave aquí. Es por eso que los mejores diseñadores pueden detectar rápidamente un problema, generar opciones y alternativas y ponerlas a prueba para descubrir una solución.

    6. Habilidades de organización

    Los diseñadores instruccionales superiores tienen un buen ojo para el detalle. Ellos, de hecho, prestan especial atención a cada parte que va en cada material de aprendizaje. Debido a que son orientados a los detalles, estos diseñadores constantemente se organizan, mueven, seleccionan, sintetizan, resumen y editan información para que sea lo más eficiente posible.

    7. Habilidades de escucha activa

    La Junta Internacional de Normas de Capacitación, Rendimiento e Instrucción (IBSTPI) reconoció la importancia crítica de la escucha activa por una razón: esta habilidad permite a los profesionales de la industria entender mejor un tema específico.

    También muestra respeto a los otros (alumnos, clientes, etc) y  que usted está dispuesto a ver las cosas desde su punto de vista y se está centrando en sus necesidades. Hacer preguntas pertinentes y acertadas es parte de esta habilidad de escucha activa también. Si lo hace, ayudará a clarificar y definir situaciones de aprendizaje y, finalmente, contribuir a los resultados de la capacitación. 

    8. Habilidades tecnológicas

    Los diseñadores instruccionales excepcionales comparten una profunda comprensión de cómo la tecnología puede ayudar al campo del aprendizaje. Ellos no siguen ciegamente las tendencias. Por el contrario, ellos mismos echan un vistazo a los diferentes programas y ven cómo se va a beneficiar  su flujo de trabajo o no con cada uno. Ellos pueden utilizar casi cualquier herramienta y aprender a usarla sin necesidad de un mes o dos de entrenamiento formal.

    9. Innovación y Creatividad

    Los diseñadores instruccionales están inmersos en la demanda de diseños de aprendizaje innovadores para mantener al alumno involucrado a lo largo de todo el curso. Esta llamada a la innovación, sin embargo, debe tener en cuenta las limitaciones de presupuesto y necesidades de los clientes. Los diseñadores instruccionales de alto rendimiento saben cómo equilibrar estos dos factores.

    Es más, sus mentes creativas se inspiran en todas partes, desde los libros que leen hasta en un comercial que acaban de ver en la televisión. Cualquier elemento del exterior sirve para inspirar en crear mejores cursos eLearning.

    10. Habilidad de gente

    Es obvio por qué los diseñadores instruccionales deben poseer fuertes habilidades interpersonales. Constantemente trabajan en colaboración con otros. Ellos simplemente no pueden trabajar solos. Los diseñadores excepcionales que son capaces de crear material instruccional efectivo han superados con anterioridad las objeciones de la gente y han trabajado en estrecha colaboración con expertos de conocimiento y estudiantes. También han resuelto un increíble número de problemas y conflictos, y persuadido a las personas a trabajar con ellos para alcanzar sus metas de proyectos.

    eLearning icons

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.