BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    ¿Mi organización necesita mLearning? Las preguntas que usted se debe hacer…

    aprendizaje movilNo cabe duda de que el mobile learning es una tendencia que ha llegado para quedarse entre nosotros. Sin embargo, no por eso debemos adoptarlo o implementarlo sin un análisis previo.

    Al igual que en la introducción de cualquier nueva estrategia de aprendizaje, es necesario que se realice algunas preguntas para determinar si su organización o empresa requiere mLearning y si está preparado para implementarlo.

    A continuación le presentamos las preguntas básicas que debe hacerse antes de tomar la decisión:

    1. ¿Puedo utilizar las características móviles para mejorar el aprendizaje?

    La clave se encuentra en analizar si efectivamente las características o beneficios que ofrece la tecnología móvil le permiten realmente mejorar la experiencia de aprendizaje de sus colaboradores. Si su respuesta es “no”, deténgase y considere otras opciones.

    2. ¿Cuáles de esas características podrían ser de interés para sus alumnos?

    Si ya identificó que el mLearning puede ayudarle a mejorar el aprendizaje, la siguiente pregunta que debe hacerse es cuáles características de la tecnología móvil podría despertar el interés de los estudiantes… ¿Sería la capacidad para acceder al contenido independientemente de la ubicación? ¿La posibilidad de utilizar GPS o una aplicación específica?

    3. ¿La conectividad que ofrece la tecnología móvil mejorará la interacción?

    Cuestiónese si la conectividad mejorará las interacciones de aprendizaje entre colaboradores, alumnos, profesores, mentores y otros. Si su respuesta es "sí", el mobile learning tiene un gran potencial para satisfacer sus necesidades de aprendizaje.

    4. ¿Cuáles servicios ayudan a los estudiantes a ser más productivos?

    La tecnología móvil permite a los estudiantes acceder a una variedad de servicios. Hay que determinar cuáles son los más adecuados para los alumnos y cuáles ayudarán a mejorar el aprendizaje y el rendimiento.

    Identifique los servicios que pueden ser utilizados por los estudiantes, por ejemplo: llamadas para comunicarse con sus tutores, acceso a blogs o foros para hacer comentarios, entre otros.

    5. ¿Cuál contenido que tengo a la mano podría distribuirlo mediante dispositivos móviles?

    Investigue y analice cuál información o contenido de capacitación puede convertir fácilmente a un formato móvil. Esto le dará una clara ventaja al adoptar mLearning.

    Consulte los cursos regulares de capacitación y solicite apoyo de expertos en la materia; de esta forma encontrará el contenido ideal para mobile learning. 

    6. ¿Cómo se distribuirán los cursos? ¿Cuáles acciones o actividades se deben implementar para el seguimiento o tracking?

    Si ya definió que la tecnología móvil es apropiada para mejorar el aprendizaje e identificó las características, servicios y contenidos que serán necesarios, debe preguntarse cómo administrará y dará seguimiento a las actividades de aprendizaje. Investigue cuál LMS poseen en su organización y la compatibilidad con el mLearning.

    7. ¿Quién se encargará de dar el apoyo requerido a los usuarios?

    La siguiente pregunta que debe hacerse es cuáles personas se encargarán de dar asistencia a los usuarios y cómo se hará frente a los problemas surgidos durante la implementación del mLearning.

    Al igual que en cualquier iniciativa tecnológica, los usuarios requieren que se respondan todas sus consultas, ya sean simples o complejas.

    8. ¿Cómo encaja el mLearning en la estrategia de aprendizaje existente en la organización?

    El aprendizaje móvil representa una oportunidad para mejorar el rendimiento de los empleados, la productividad y el compromiso. Para tener éxito debe preguntarse y analizar cómo el mLearning encaja dentro del programa de aprendizaje de la organización, sus objetivos y las características de los colaboradores.

     

    ¿Y ahora qué?

    Teniendo en cuenta que ya prácticamente el número de teléfonos móviles conectados sobrepasa a la población mundial, parece que el uso de las posibilidades de estos dispositivos es una herramienta importante para mejorar nuestros programas de capacitación actuales. Pero, en lugar de pensar en utilizar el aprendizaje móvil, porque es la última moda, centrese en identificar las soluciones de aprendizaje que su empresa realmente necesita.

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    Ideas Breves: Usa IA para Alinear al Instante tus Cursos eLearning con tu Marca

    Una de las formas más poderosas—y a menudo ignoradas—de aumentar el compromiso de los estudiantes es hacer que su contenido eLearning luzca y se sienta como su marca. Piense en logotipos, paletas de colores, tipografías e imágenes que reflejen su identidad. Y ahora, la IA hace esto más fácil que nunca.

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.