BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    eLearning basado en escenarios: ¿qué, por qué y cómo?

    La industria del eLearning se encuentra en la búsqueda constante de nuevas estrategias y herramientas interactivas que permitan mantener la atención y el interés de los estudiantes.

    Es así como han surgido los juegos, simulaciones y escenarios… ¿Quién no ha escuchado hablar acerca de los escenarios, situaciones o casos o bien, eLearning basado en escenarios?

    En este post le enseñamos como los escenarios son la clave para darle personalidad y vida a sus cursos eLearning. Aquí le explicamos el qué, el por qué, y el cómo de los escenarios de aprendizaje. 

     

    escenarios elearning

    ¿Qué es un escenario?

    Los cursos basados en escenarios utilizan situaciones de la vida real para transmitir los contenidos. Esto permite aumentar el nivel de interactividad del producto eLearning, ya que se sustituye la simple exposición de la teoría por una aplicación práctica.

    Una estrategia enfocada en el uso de escenarios es muy eficaz, especialmente en el desarrollo de “soft skills” y “software training”. Debido a su caracter interactivo, se requiere que el estudiante sea un participante activo en el proceso de aprendizaje.

    En palabras simples, los escenarios son un recurso ideal para acercar al estudiante al contenido del curso y darle significado a lo que está aprendiendo.

     

     

     

     

     

     

     

    ¿Por qué usar escenarios? 7 razones: 

    1. Aprendizaje en contexto: Ubican al estudiante en un contexto, lo cual facilita la retención y asimilación de los contenidos. Los ejemplos ofrecen una visión general de las situaciones a las que se pueden enfrentar y los prepara para enfrentarlas de mejor forma. El alumno asume un papel, convirtiéndose en único dueño de sus decisiones.
    2. Dan relevancia al aprendizaje: Permiten mostrar acciones concretas junto con sus consecuencias (tanto positivas como negativas), por lo que esa información tendrá un impacto más duradero en los alumnos.
    3. Motivan: Motivan al estudiante a aprender ya que muestran casos reales en los que se aplica los conocimientos que se están adquiriendo. Además, debido a que no hay ganadores y el enfoque es básicamente la experiencia, los estudiantes se sienten más motivados.
    4. Tiempo para reflexionar: los escenarios de eLearning proporcionan al estudiante tiempo para reflexionar. Como Clive Shepherd dice: "logramos más cuando reflexionamos, observamos, exploramos y experimentamos".
    5. Agregan interactividad: Definitivamente, los escenarios aumentan el nivel de interactividad de los cursos e-Learning mediante la creación de un espacio de aprendizaje experiencial. Es un hecho que la gente aprende con la experiencia, por lo tanto, incluyendo escenarios de aprendizaje en sus cursos ayuda a los estudiantes a relacionar el contenido con experiencias reales.
    6. Crean un ambiente más dinámico e integrado: Este tipo de recursos ayudan a integrar la teoría con la práctica.
    7. Mejoran la toma de decisiones: El uso de los escenarios es valioso debido a que incentivan la toma de decisiones en los alumnos. A través de éstos, los alumnos son capaces de tomar mejores decisiones con respecto a las oportunidades y amenazas que se presenten en el futuro incierto al que se enfrentan hoy en día.

    Algunos consejos para tener en cuenta a la hora de crear escenarios de aprendizaje:

    • ¡Asegúrese de que sean situaciones y casos realistas!
    • Pregúntese: ¿Es esto algo que a mi me interesaría ver?
    • Planifique el guíon del escenario de antemano.
    • Cree escenarios que sean relevantes, ó sea que realmente resulten importantes para su audiencia meta.
    • Manténgalos lo más simples, cortos y precisos: los escenarios de aprendizaje eLearning no tienen que ser complicados. 
    • Utilice una herramienta de autoría de eLearning sencilla y poderosa para crear y construir escenarios interactivos en cuestión de minutos. Por ejemplo, utilice SHIFT para integrar escenarios y personajes en sus cursos rápidamente. 

    Si sus meta es crear un impacto en el alumno, cambiar sus actitudes y realmente lograr mejorar su desempeño, los escenarios de aprendizaje eLearning son una alternativa excelente para incluir en sus cursos. Ciertamente hay gran cantidad de otras maneras de agregar interacción a sus cursos eLearning. Con un poco de esfuerzo y creatividad, sin duda puede hacer que la experiencia de aprendizaje sea mucho más agradable para los estudiantes.

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.