BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    5 consejos para erradicar el e-Learning aburrido

    La promesa del eLearning para muchos estudiantes es la oportunidad de participar en un "aula" como nunca antes. Cada asiento está en la parte delantera y delantera y ofrece al usuario la posibilidad de vivir una  de las experiencias de aprendizaje más atractivas que hayan experimentado. Entonces ¿Por qué los entornos eLearning resultan tan aburridos algunas veces?

    Entre los factores clave de éxito para el eLearning está asegurarse de que no se convierta en aburrido, cansado y predecible. Los colaboradores ya se pueden encontrar eso en las sesiones de capacitación tradicionales, por lo que el eLearning tiene que hacer la diferencia y mantener a los estudiantes comprometidos. La mera presentación de contenidos no es suficiente para crear una experiencia de aprendizaje eficaz. En este post vamos a ver lo que usted debe evitar y hacer para vencer al eLearning aburrido.

    elearning aburridoEs un hecho que muchos cursos virtuales presentan los mismos errores: se sobrecargan los alumnos con demasiada información, son altamente pasivos, no  desafían ni retan a los estudiantes. Ganar la batalla contra este tipo de errores no es nada difícil, en realidad se ahorrará tiempo de desarrollo y, probablemente, obtendrá mejores resultados también.

    Si bien es cierto  lograr que una persona aprenda todo lo que queremos es una tarea difícil, pero ciertamente usted puede crear un ambiente que promueva el aprendizaje. Su función como profesional de eLearning es encontrar la forma en que los estudiantes se motivan y explotar esas herramientas.

     

    # 1: Aléjese de la práctica de tomar las sesiones tradicionales y ponerlas en línea

    elearningEl primer y más importante factor clave de éxito para el eLearning es alejarse de la práctica de tomar las sesiones de capacitación tradicionales y ponerlas en línea. Lo que funciona bien en persona no tendrá el mismo resultado en un entorno eLearning. Tome el Power Point, por ejemplo. En las sesiones de capacitación tradicionales, los instructores pueden detenerse y analizar más profundamente cada diapositiva, responder a las preguntas y fomentar la discusión. En un curso virtual, el Power Point se convierte en una presentación de diapositivas aburridas en donde los empleados simplemente hacen clic lo más rápido posible, o sólo se refieren a estas cuando deben completar las tareas.

     

    # 2: Utilice el poder del Internet para reforzar los cursos

    Otra manera de vencer al eLearning aburrido es utilizar toda la potencia del Internet para robustecer los cursos. Muchos de los cursos virtuales utilizan las herramientas en línea un tanto anticuadas como son los foros de discusión o los “rollover”. Pero el entorno digital ha cambiado dramáticamente en los últimos años. El audio y video son un buen primer paso, pero el eLearning puede ir más lejos con la tecnología de juegos, simulaciones o incluso los avatares digitales que representan el alumno. El Internet y las diversas innovaciones de aprendizaje hacen posible este tipo de escenarios en el aula de eLearning de hoy.

     

    # 3: Evite el aprendizaje pasivo

    aprendizaje activoLos factores clave de éxito del eLearning implican mucho más que utilizar la tecnología digital. Cualquier aprendizaje pasivo ya sea en la capacitación tradicional o a través de eLearning resulta aburrido. La mayoría de los estudiantes rechazan ese tipo de clase y retienen la información lo suficiente como para pasar una prueba nada más. Definitivamente no va a ser una experiencia de aprendizaje en la cual el  alumno se va a enganchar.

    En su lugar, la capacitación más efectiva promueve la participación activa del estudiante, proporcionando significado al contenido. El alumno o la comunidad de estudiantes deben trabajar juntos para construir el conocimiento con la guía de un instructor. Usted como profesional de eLearning, poco a poco puede proporcionar la información que los estudiantes necesitan en el camino a través del “coaching”. Esto ayuda a cambiar el enfoque de sólo lectura para pasar a hacer y participar. Este tipo de aprendizaje ayuda al alumno a asimilar y retener la nueva información con más eficacia.

     

    # 4: Hágalo visual

    Pensar visualmente es muy importante. Evitar incluir texto por completo no es una práctica efectiva, sin embargo, usted puede reemplazar la sobrecarga de texto a través de diagramas, infografías, imágenes poderosas que comuniquen, y videos, entre otros.

    Es tan relevante la motivación de los estudiantes como lo es presentar el contenido de una forma que genere el interés de los participantes. 

     

    # 5: Manténgase lejos de la formalidad

    Mucha formalidad puede aburrir a los estudiantes en un corto periodo. Esto no significa que será poco profesional, usted puede escribir de una manera coloquial e informal, siempre siendo profesional. Puede elegir un tono informal y amistoso, a la vez que transmite los contenidos de manera correcta. Recuerde que usted no sólo escribe para informar, sino también para motivar  y desafiar a sus alumnos constantemente.

     

    Recuerde: Un estudiante motivado tiene mayor predisposicón a aprender...

    Las personas aprenden:

    • Haciendo y actuando, no solamente leyendo y viendo.
    • Persiguiendo objetivos relevantes ( esto genera motivación).
    • Resolviendo problemas y situaciones de la vida real y equivocándose, aprendiendo de sus errores.
    • En un espacio de aprendizaje con apariencia de situaciones reales que incentivan a la experimentación, al razonamiento y a la toma de decisiones. 

    El eLearning tiene el potencial de crear un entorno de aprendizaje nuevo, dinámico y atractivo, más allá de los aburridos y pasivos modelos de aprendizaje. ¡Los factores clave de éxito para el eLearning reconocen esta oportunidad de convertir el eLearning en la emocionante experiencia de aprendizaje que puede ser!

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.