BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    3 razones porque la colaboración en línea funciona para los proyectos de eLearning

    La colaboración es y será un tema candente en los negocios por un tiempo. En la industria del e-Learning, la colaboración funciona cuando el acto de colaboración simplifica la vida de los actores involucrados.

    3 razones porque la colaboración en línea funciona para los proyectos de eLearning:

    • La minería del conocimiento: especialmente para las grandes organizaciones, dispersas geográficamente, conseguir que la mayor cantidad de colaboradores o expertos estén alineados en cuanto a contenidos es crítico. Si la localización a otros idiomas es parte del alcance, la colaboración será todavía un factor más relevante. Otro elemento importante es que los actores se sientan involucrados e identificados en el proceso, y de esta manera se conviertan parcialmente en “propietarios del contenido”, de forma que no lo rechacen en el futuro.
    • Desarrollo: Tener contenidos en discos duros, e incluso enviar documentos por FTP es cada vez  menos popular. La colaboración, que integre la administración de medios en la nube se está convirtiendo más  y más común en las organizaciones debido a que los tiempos de espera y de transferencia tienden muchas veces hasta cero. El ideal de las empresas hoy en día es un repositorio centralizado y consistente.
    • Aprobación: Es casi que imposible no tener una gran cantidad de partes interesadas que deseen agregar, modificar o eliminar contenidos. En estos casos, la clave esta en hacer estos cambios en tiempo real. Pasar de la discusión para modificar contenidos hasta un producto terminado en tiempo real, es lo que tienden las organizaciones hoy. El proceso de discusión de edición y revisión probablemente se repetirá varias veces, por lo que es aun más importante tener la tecnología y los métodos de colaboración en tiempo real, esto con el fin de llevar a cabo estos procesos de la manera más rápida posible. 
    colaboracion elearning
    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.