BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    eLearning: Cuando hablar de días es demasiado tiempo


      • ¿Tiene  presente aquel refrán que dice “el tiempo es oro”? Pocos proverbios tienen mayor vigencia en nuestros tiempos como este y en la industria del eLearning, mucho más todavía.
      • Reflexione por un momento… ¿Como seria su organización si pudiera reducir su tiempo de desarrollo a 1/10 del tiempo y esfuerzo? 

    elearning,

    Existe la fórmula, se llama "Real Time Development" y consiste en el desarrollo de contenido en tiempo real. Esta  propuesta busca romper los paradigmas actuales y convertirse en la nueva forma de hacer eLearning.

    Real Time Development intenta complementar y mejorar los resultados de tendencias vigentes como Rich Media Development y Rapid Development, además de suplir una necesidad hasta ahora atendida de forma deficiente: desarrollar y difundir conocimiento conforme este surge.

    El Rich Media Development es uno de los procesos tradicionales en la industria del eLearning y se caracteriza por requerir un amplio presupuesto en dinero y tiempo para desarrollar un producto eLearning.

    Como respuesta a aquellas organizaciones con necesidades de desarrollos a corto plazo y presupuestos ajustados, surgió posteriormente el Rapid Development. Esta modalidad consiguió crear contenidos de eLearning un poco más sencillos, a costo más bajo y con tiempos de desarrollo menores, lo cual  por un tiempo resolvió las exigencias de las empresas. Sin embargo, éstas vuelven a presionar hoy por una solución integral y por ello nace el concepto de Real Time Development.

    Su incomparable ventaja conforma un triángulo en cuyos vértices encontramos tres beneficios fundamentales: Ahorro, Flexibilidad y Productividad.

      • Un desarrollo en tiempo real permite ahorrar hasta un 80% del costo en comparación con el Rich Media Development, reduciendo el tiempo a una décima parte. 
      • Además, el corto periodo de desarrollo que se requiere, brinda gran flexibilidad a la organización, de modo que se incrementa dramáticamente su capacidad de reacción ante condiciones internas, como por ejemplo un cambio en sus políticas o procesos, o ante las demandas del mercado, que día con día exige tomar decisiones a corto plazo.
      • Poder capacitar a los colaboradores de una organización sin tener que esperar largos periodos y con contenidos actualizados permite también aumentar la productividad. Una vez que se identifica el área o proceso donde el conocimiento cumple un rol vital, el Real Time Development es el medio perfecto para transmitir esa información de manera casi inmediata y resolver las necesidades identificadas.

    Para que esta propuesta se vuelva una realidad es indispensable automatizar las etapas de desarrollo de eLearning y enfocar la participación del recurso humano en actividades esenciales, como el diseño instruccional.

    Se requiere que tanto la organización como el proveedor del servicio cuenten con recurso humano que sea experto en sus funciones y con poder de decisión para actuar de forma rápida. Además, es necesaria una plataforma de desarrollo de eLearning Web Based que permita el trabajo colaborativo y que simplifique y automatice dramáticamente el proceso.

    En un mercado cada día más competitivo y donde las organizaciones se tornan más dinámicas, existe la necesidad de cruzar los límites conocidos y democratizar el conocimiento.

    ¿Está dispuesto a hacerlo? ¡Este es el momento ideal!, ya que el 2012 es una oportunidad de cambio en la cual la industria del eLearning se dirige a un único objetivo: el Real Time Development.



    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.