El microaprendizaje es un enfoque educativo que ofrece pequeñas unidades de aprendizaje con la cantidad necesaria de información para ayudarle al usuario a alcanzar un objetivo específico. En el ámbito del diseño de cursos eLearning, es una tendencia que viene en crecimiento en los últimos años.
Los cursos de eLearning de más de una hora ya no se usan; por el contrario, el microaprendizaje es una forma más efectiva de capacitar a las personas hoy en día. Y cuanto antes lo adopte su empresa, más felices serán sus colaboradores y más motivados se sentirán de tomar sus cursos. La satisfacción de sus colaboradores, por supuesto, se traducirá en más productividad y mejor desempeño.
Pero siendo la persona prudente que es usted, querrá ver "los números" antes de empezar a implementar esta técnica. Así que aquí están los números:
La tasa de olvido del contenido depende de varios factores; sin embargo, los estudios muestran que los empleados pueden olvidar entre un 50 y un 80 por ciento cuando no refuerzan el aprendizaje. Según los estudios de RPS el microaprendizaje mejora el enfoque y apoya la retención a largo plazo hasta en un 80%.
Estas son las razones por la cual esta modalidad es más eficiente que los cursos tradicionales de mayor duración:
Según los hallazgos de una encuesta a profesionales del Aprendizaje y el Desarrollo, un sorprendente 94% dijo que prefieren el microaprendizaje sobre los cursos eLearning de larga duración porque sus alumnos lo prefieren (Boyette, 2014). Los gerentes y altos mandos también se han dado cuenta de la eficacia del microaprendizaje para abordar las necesidades de los estudiantes modernos.
Los estudiantes hoy en día exigen que la capacitación sea:
El microaprendizaje cumple con todas estas caracterísiticas. Ha demostrado ser una alternativa exitosa a los cursos de eLearning de larga duración, ya que permite a los estudiantes digerir el contenido rápidamente, llevarlo en cualquier momento entre asignaciones y reuniones, y finalmente, retienen mejor el tema, ya que es un formato más digerible.
Comience a aprender cómo convertir cursos de eLearning extensos al microaprendizaje.
La falta de compromiso y el aburrimiento de los colaboradores es lo que mata las posibilidades de éxito en un programa de eLearning de más de una hora. El microlearning es la solución, como lo han señalado los propios alumnos (ver punto 2).
Acortar la duración del curso o dividirlo en fragmentos y crear módulos de microaprendizaje ha demostrado llamar la atención de los colaboradores, y se ha convertido en el enfoque de aprendizaje preferido por ellos.
Según un informe de Software Advice, The LMS Features that Drive Employee Engagement IndustryView, más del 50% de los 385 empleados que participaron en una encuesta indicaron que utilizarían más las herramientas de aprendizaje de su empresa si los cursos fueran más cortos. Según ellos, los cursos más largos no solo son más difíciles de digerir y de retener, sino que también les impide realizar su trabajo diario.
Algunos consejos útiles:
El cerebro humano no está diseñado para mantener la atención durante horas y horas. Aprende mejor cuando el contenido se entrega en periodos cortos y de forma espaciada para ayudar a consolidar el aprendizaje en la memoria. Más específicamente, los investigadores mencionan que después de la primera capacitación, la siguiente debería de ser a los 2 días, 14 días y luego nuevamente a los 60 días para maximizar realmente la retención.
También leer: ¿Por qué sus estudiantes olvidan lo aprendido en sus cursos? Estas son las cinco razones
El microaprendizaje es lo último en capacitación debido a la forma en que el alumno moderno promedio funciona en su vida diaria. Esto es lo que ha encontrado un estudio llevado a cabo por la Universidad de California-Irvine:
Según el arquitecto de aprendizaje Ray Jiménez, los cursos en formato microlearning permiten a las organizaciones invertir menos tiempo y dinero de manera inmediata para obtener mejores resultados de rendimiento.
La modularidad del contenido de microaprendizaje significa que los programas de capacitación pueden beneficiarse de contenido y plataformas que son más escalables que nunca.
Este es el por qué:
Es difícil no convencerse con estos números. La adopción de microaprendizaje crea una situación de ganar-ganar tanto para usted como para los alumnos.