Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquíLos cursos de eLearning representan una oportunidad estratégica para fortalecer las habilidades de su equipo, pero no siempre logran capturar la atención y el compromiso de los colaboradores. Mientras que un diseño instruccional innovador y contenido de alta calidad son esenciales, la verdadera magia radica en adaptar estos elementos a las necesidades y motivaciones de los usuarios. Sin una revisión y optimización constantes, basadas en datos y retroalimentación, incluso los programas más sofisticados corren el riesgo de ser subutilizados, representando un gasto considerable sin retorno de inversión.
En el dinámico mundo actual, los cursos de eLearning no están destinados a permanecer estáticos indefinidamente; necesitan evolucionar para mantener su relevancia y efectividad. La actualización constante no solo se refiere a la tecnología y metodologías pedagógicas, sino también a la temática y el contenido, asegurando que se alineen con las últimas tendencias y demandas del mercado. Además, es crucial evaluar de manera constante si el contenido está resonando con el público y si el curso está logrando el impacto deseado. Esta evaluación continua es esencial para asegurar que la inversión en el desarrollo y mantenimiento del curso valga la pena. Sin embargo, puede ser un desafío determinar cuándo y cómo hacer estas mejoras. Evaluar objetivamente su propio trabajo es complicado pero crucial para evitar que el contenido formativo se vuelva obsoleto.
¿Ha notado que algunos cursos e-learning no capturan la atención de sus colaboradores como esperaba? ¿Le resulta un desafío mantenerlos interesados y comprometidos con el material presentado? Esta situación es común, pero abordarla de manera efectiva puede marcar una gran diferencia en los resultados de aprendizaje. En el e-learning corporativo, la atención del colaborador puede declinar rápidamente si el contenido no es suficientemente interactivo o relevante. De hecho, según estudios recientes, los cursos con altas tasas de interactividad pueden aumentar la retención de información en hasta un 60%, comparado con métodos más pasivos que solo logran retenciones de alrededor del 10% a 30%. Esto subraya la importancia de emplear estrategias que no solo atraigan sino que también mantengan la atención y el interés del colaborador. Un curso que verdaderamente engancha se caracteriza por integrar elementos que promueven la participación activa.
Motivar a los colaboradores en el eLearning es mucho más que una tarea: es el corazón mismo de un curso exitoso. Imagine un curso con contenido excepcional pero sin la motivación adecuada; es como organizar una fiesta sin música. Simplemente, algo esencial falta. La ciencia detrás de esto es bastante clara. Los estudios el "Journal of Educational Psychology" demuestran que cuando las personas están motivadas, no solo absorben la información más rápidamente, sino que también son capaces de aplicarla mejor en su día a día.
En el mundo del e-learning, usted, como líder de formación, invierte una cantidad significativa de tiempo y recursos para desarrollar cursos que prometen transformar el desarrollo profesional de su equipo. Sin embargo, a menudo enfrentamos un desafío común: aunque los cursos están bien diseñados, muchos colaboradores simplemente no se enganchan ni interactúan con el material de manera efectiva. Este es un punto crítico, porque si los colaboradores no están verdaderamente comprometidos, el aprendizaje no se absorbe ni se aplica como debería. Esto lleva a que el potencial impacto de estos programas de e-learning no se materialice completamente. La pregunta clave entonces es, ¿cómo podemos cambiar esta dinámica?
En un mercado laboral donde las habilidades evolucionan más rápido que nunca, usted, como líder de capacitación, enfrenta el imperativo de no solo mantener a su equipo actualizado, sino de asegurarse de que puedan aplicar efectivamente estas nuevas habilidades. Estamos en medio de una revolución de habilidades, una era donde los requerimientos cambian continuamente y el aprendizaje debe ser no solo rápido, sino también profundamente relevante y aplicable. Sin embargo, en este torrente constante de nuevos conocimientos —un fenómeno que hemos llegado a conocer como "infoxicación" donde la cantidad abrumadora de información puede desorientar y sobrecargar a los colaboradores— surge un gran reto: el aprendizaje pierde su valor si no se traduce en acción.
En la era actual del eLearning, la métrica de éxito ha evolucionado significativamente. Ya no basta con preguntar si los colaboradores completaron un curso; lo crucial es medir cuánto interactuaron y se involucraron con el contenido ofrecido. Este enfoque cambia la narrativa de la formación online de una simple verificación de cumplimiento a una evaluación profunda del engagement.
¿Ha invertido en formación en línea esperando ver una mejora en el desempeño de sus empleados, pero los resultados no son los esperados? Sí lo sabemos, todos queremos que nuestros empleados trabajen mejor y más rápido después de la formación, utilizando las nuevas habilidades para superar los retos diarios y contribuir al éxito de nuestra empresa. Aunque este es el objetivo, muchas veces el aumento en la productividad y habilidades se queda corto frente a los costos de la formación. El gran desafío no está solo en desarrollar cursos atractivos o emplear la última tecnología. Lo esencial es asegurarnos de que la formación realmente se aplique en el trabajo diario.
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!