BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí

    Silvia Rojas

    Silvia Rojas

    Recent Posts:

    6 claves para crear programas eLearning que sus empleados disfruten

    Crear una cultura de aprendizaje continuo en su organización es más que una simple estrategia de desarrollo profesional; es una inversión en el futuro de la empresa y el bienestar de sus colaboradores. En un mundo donde las tendencias y tecnologías evolucionan a un ritmo vertiginoso, mantenerse actualizado es crucial para la competitividad y la innovación. Sin embargo, el verdadero desafío no radica solo en implementar programas de formación, sino en lograr que los colaboradores no solo participen en ellos, sino que además desarrollen un amor genuino por el aprendizaje.

    5 preguntas clave antes de empezar a diseñar un curso eLearning

    Diseñar un curso e-learning no es solo una tarea; es una misión para transformar la forma en que sus colaboradores adquieren conocimientos y habilidades.

    Secretos del eLearning exitoso: evite estos errores para mejorar sus cursos

    ¿Se ha dado cuenta de que sus colaboradores no solo abandonan los cursos elearning, sino que también parecen aburrirse y no interactúan? Este es un problema bastante común en la formación empresarial. No solo se trata de que los colaboradores dejen los cursos sin terminar; el verdadero desafío es captar su interés desde el inicio para motivarlos no solo a permanecer, sino a involucrarse de manera activa. A menudo, incluso el contenido más sólido no es suficiente; la forma en que se presenta puede ser monótona o poco estimulante, provocando que los colaboradores pierdan rápidamente el interés.

    Métricas clave para evaluar el éxito de sus programas de formación e-Learning

    En la actual era digital, el eLearning se ha establecido como un componente esencial en la formación y desarrollo dentro de las empresas. Sin embargo, como líder de formación, usted puede enfrentarse al desafío de medir su impacto real. ¿Se ha encontrado a menudo centrándose en métricas superficiales como las tasas de finalización de cursos, preguntándose si realmente reflejan el éxito de sus programas? En 2024, es crucial adoptar un enfoque más integral y profundo para evaluar su eficacia.

    Ideas para aplicar Inteligencia Artificial en la creación de contenido e-learning

    En el mundo actual, donde la tecnología ha transformado la forma en que aprendemos y compartimos conocimientos, las empresas están constantemente buscando nuevas formas de aprovechar las herramientas digitales para ofrecer cursos de alta calidad y mejorar la experiencia de formación. Una de esas herramientas que ha ganado popularidad recientemente es la Inteligencia Artificial. La Inteligencia Artificial es un modelo de lenguaje generativo que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para comprender y responder al lenguaje humano de manera coherente. Esta capacidad de generar contenido y mantener una conversación coherente hace que la Inteligencia Artificial sea una herramienta ideal para agilizar el proceso de creación de contenido para cursos eLearning. Para diseñadores instruccionales, esta es una oportunidad invaluable para integrar una herramienta de avanzada en sus estrategias de enseñanza. Con el poder de la Inteligencia Artificial, pueden generar contenido de alta calidad más rápidamente, personalizar las experiencias de aprendizaje, y crear interacciones más dinámicas y atractivas para los estudiantes. A continuación, exploraremos algunas formas en las que se puede aplicar IA en la creación de contenido eLearning:

    3 formas de utilizar la inteligencia artificial para crear cursos eLearning rápidamente

    En la era digital en la que vivimos, el e-learning ha experimentado un crecimiento exponencial en el ámbito corporativo. Las empresas reconocen cada vez más los beneficios de implementar programas de formación en línea para sus trabajadores, ya que brindan flexibilidad, accesibilidad y eficiencia en comparación con los métodos tradicionales de capacitación. Sin embargo, la creación de cursos eLearning efectivos y de calidad puede llevar mucho tiempo y esfuerzo. Aquí es donde la inteligencia artificial (IA) entra en juego y revoluciona el mundo del eLearning corporativo. La IA ha demostrado ser una herramienta poderosa y versátil que puede optimizar y acelerar el proceso de creación de cursos en línea. Al aprovechar los avances en IA, las empresas pueden crear experiencias de aprendizaje más rápidas, eficientes y personalizadas para sus empleados.

    Cómo mejorar sus cursos eLearning:  4 factores críticos

    ¿Alguna vez ha diseñado un curso de eLearning convencido de que sería un éxito rotundo, solo para descubrir que nadie lo ha tomado... o peor aún, lo empiezan pero nunca lo terminan? Si es así, no está solo. Pero no se preocupe, tenemos una solución para usted: vamos a compartir algunos trucos esenciales para aumentar la efectividad de sus cursos en línea. Para mejorar significativamente la calidad y el impacto de sus cursos de eLearning, es crucial centrarse en cuatro aspectos fundamentales que requieren su atención y recursos: Diseño: Un buen diseño no solo es estético, también facilita el aprendizaje. Interactividad: La interacción no solo mantiene a los estudiantes comprometidos, sino que también les ayuda a internalizar mejor el contenido. Contenido: El corazón de cualquier curso es su contenido. Este debe ser relevante, actualizado y presentado de manera que resuene con su audiencia. Navegación: Si sus colaboradores no pueden encontrar lo que necesitan, de nada sirve tener un gran contenido.

      Artículos relacionados