¿Sabías que el trabajo en equipo tiene su origen desde que apareció el ser humano en la tierra? Por naturaleza, las personas necesitan comunicarse con sus pares para construir nuevos conceptos, gracias a esto se pudo desarrollar la escritura y, posteriormente, todos los adelantos tecnológicos con los que se cuenta hoy en día.
El aprendizaje en conjunto tiene diversas modalidades: se aprende en familia, con amigos y, el más documentado desde hace décadas, en el ámbito escolar con ayuda del profesor y los compañeros de clase. Sin embargo, por la variedad de culturas y maneras de actuar, establecer trabajo en equipo es complicado y más si se pretende realizar online.
En esta infografía, así como en el resto de este artículo se resumirán los principales elementos que entran en juego al hablar de Aprendizaje Colaborativo.
¿Qué es AC?:
El Aprendizaje Colaborativo (AC) parte de la teoría socio-constructivista, la cual identifica a las personas como seres sociales. El AC puede definirse como una dinámica de interacción entre 2 o más personas, en donde se establecen metas conjuntas y se requiere que los participantes sean entes activos, es decir, que se comprometan y se responsabilicen de su aprendizaje y el de sus compañeros de equipo.
Así el aprendizaje individual impulsa el Aprendizaje Colaborativo; sin el primero no tendría razón de existir el segundo, puedes apreciarlo mejor en el esquema que puedes encontrar en la infografía .
Protagonistas ideales en el AC online
El Aprendizaje Colaborativo online debe contar con determinados elementos para su planeación e implementación en cursos escolares o de capacitación. Lo ideal sería contar con:
Pasos para llevar a cabo AC online
Si eres profesor, capacitador o diseñador instruccional y deseas desarrollar Aprendizaje Colaborativo online efectivo es indispensable tener presente que es un proceso complejo que requiere elaborar detalladamente cada una de las siguientes etapas:
Planeación
Implementación
Evaluación
Evalua el desempeño de cada uno de los participantes por medio de:
Ventajas del AC
Las ventajas para los participantes al trabajar con Aprendizaje Colaborativo son:
El logro del Aprendizaje Colaborativo online consiste en que el implementador esté convencido de que esta dinámica de trabajo favorecerá la generación de nuevos conocimientos en los participantes.
Si una persona nunca ha trabajado con Aprendizaje Colaborativo online, se recomienda producir con los actores mencionados y realizar programas piloto siguiendo cada una de las etapas descritas. Es complicada la práctica del AC y más en su versión online, sin embargo, no significa que resulte imposible llevarlo a cabo de manera efectiva.
Fuentes de consulta:
Artículos
Sitios web
Fecha de consulta octubre de 2014: